La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, puso en valor el pasado 25 de junio que Galicia consiguió frenar las previsiones demográficas, experimentando un mejor comportamiento del pronosticado por los organismos oficiales. De este modo, recordó que en 2014 el Instituto Galego de Estatística (IGE) estimaba que en 2025 vivirían en Galicia 2.597.861 personas y hoy la Comunidad cuenta con 120.000 habitantes más.
En respuesta a una interpelación en el Parlamento, la conselleira destacó que Galicia logró ganar población hasta superar los 2,71 millones de habitantes, sumando solo en el último año 10.700 personas y un total de 22.700 habitantes desde la aprobación en 2021 de la Lei de Impulso Demográfico. Además, señaló otros datos positivos como que la esperanza de vida se sitúa actualmente en máximos históricos, llegando a los 83,95 años, o que en el mes de mayo Galicia registró 1.187 nacimientos, lo que supone un incremento de casi un 17% con respecto al mismo mes de 2024.
Fabiola García puso en valor el trabajo desarrollado en los últimos años por el Gobierno gallego, con el diseño de medidas pioneras que tienen como objetivo atraer población y apoyar a las familias. Por ejemplo, recordó la gratuidad total de las escuelas infantiles, de la que se pueden beneficiar cada curso más de 32.000 familias gracias a la inversión de la Xunta de 65 millones de euros de fondos propios. Entre otras iniciativas, destacó la Tarxeta Benvida, con 110.000 gallegos beneficiados desde su puesta en marcha, la red de Casas Niño y Casas do Maior en el rural o el Bono Concilia Familia, que llegó a más de 15.000 familias en la última convocatoria.
Por último, la conselleira hizo hincapié en que Galicia fue la primera comunidad en dotarse en 2021 de una ley de Impulso Demográfico, que ha permitido crear servicios en el rural, ahondar en el retorno de los gallegos en la diáspora, dar opciones a las personas mayores para poder vivir en su lugar de siempre, generar nuevas oportunidades de empleo y formación e impulsar medidas de conciliación.