Feijóo estudia dejar sin efecto el estado de alarma en Galicia a partir del próximo lunes

La Comunidad Autónoma tuvo en los últimos siete días la tasa de contagios más baja de España, con 0,4 por cada 100.000 habitantes

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, realizó este anuncio durante una visita a la empresa Nort3D.
Feijóo y el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, durante la visita a la empresa Nort3D en Nigrán (Pontevedra).

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó el pasado 10 de junio que trabaja en la posibilidad de dejar sin efecto el estado de alarma por el coronavirus el próximo lunes, día 15, decisión que se adoptaría en la reunión de su gabinete de mañana viernes.

Durante una visita a una empresa de impresión 3D en Nigrán, Feijóo concretó que como autoridad delegada del Gobierno hará dicha propuesta a tenor de que Galicia ha sido en los últimos siete días la comunidad autónoma con la tasa de contagios más baja de España: 0,4 por cada 100.000 habitantes.

“Si seguimos con esta tasa de control del virus, probablemente a partir del lunes el estado de alarma quedaría anulado en Galicia y entraríamos en una situación social y económica normal, con algunas cautelas desde el punto de vista sanitario”, proclamó Feijóo.

Las cifras actuales permiten “albergar esperanzas fundadas” de decidir en la reunión del Consello da Xunta de este viernes poner fin al estado de alarma en la Comunidad Autónoma. Pero todo, insistió, está a expensas de que la tasa de contagios mantenga la tendencia actual de aquí al viernes.

Además, Feijóo lanzó un “mensaje de cautela” a la población gallega: “el virus sigue ahí, las posibilidades de rebrote siguen ahí, los riesgos de contagio siguen latentes”.

“Lo fundamental”, recalcó, “es saber que si cumplimos las normas, la distancia física, el lavado continuado de las manos y el uso de la mascarilla (…) estoy convencido de que ganaremos la pandemia definitivamente hasta que haya una vacuna”.

El presidente de la Xunta presumió de “la responsabilidad” exhibida por los gallegos a la hora de respetar el confinamiento y el resto de normas ligadas a la alerta sanitaria, síntoma de “una sociedad moderada y comprometida”.

Identificar nuevas oportunidades y reorientar su capacidad productiva

Núñez Feijóo destacó la capacidad del tejido industrial gallego para identificar nuevas oportunidades y reorientar su capacidad productiva.

Durante la visita a la empresa Nort3D, en el ayuntamiento de Nigrán (Pontevedra), Feijóo se refirió a esta compañía de ingeniería como ejemplo de la apuesta por nuevos proyectos; y más concretamente, por la fabricación de pantallas faciales, un elemento de protección que está siendo imprescindible para que muchas empresas puedan garantizar la seguridad de sus trabajadores y la de sus clientes.

“Estamos hablando de una empresa que no solo no presentó un ERTE durante la pandemia, sino que convirtió una enorme dificultad en una oportunidad y buscó nuevos productos para dar respuesta a las nuevas necesidades, apostando por producir material de protección; un proyecto que está implementando para pasar de las 60 pantallas diarias a las 1.000 actuales”, explicó.

Conscientes del papel fundamental del tejido industrial, Feijóo recordó que una de las primeras acciones estratégicas de la Comunidad fue la de impulsar el diseño y fabricación de productos de utilidad en la lucha contra la Covid-19 y que contribuyan a incrementar la prevención tanto a nivel sanitario como en materia de seguridad y salud laboral.

Feijóo concluyó la visita “agradeciendo la labor de todas las empresas que estuvieron trabajando para que podamos ahora abrir la economía de Galicia con seguridad; a todas las empresas que fueron capaces de reinventarse y que encontraron un hueco en la economía para luchar y, al mismo tiempo, beneficiar al resto de las empresas para que puedan producir con seguridad”, dijo, refiriéndose a las más de cien empresas que en la Comunidad están produciendo este tipo de material.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *