El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, demandó al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, “una política de retorno activa de los españoles residentes en el exterior”. Así lo hizo ante el ministro en una rueda de prensa conjunta en Santiago celebrada el pasado 20 de enero. Y es que el titular autonómico ha recordado que Galicia “tiene medio millón de gallegos en el exterior”.
“Estamos trayendo toda la gente que podemos”, dijo Feijóo sobre las medidas que la Xunta está desarrollando en esta materia, tales como becas para hijos y nietos de emigrantes, así como plazas para cursar FP. También indicó que se apoya a instituciones sociosanitarias de países como Argentina, Uruguay o Cuba.
El presidente gallego emplazó al Estado a poner en marcha “políticas activas de inmigración en favor de españoles residentes en el exterior”. “Vamos a necesitar en los próximos años población activa, capacidad de producción y qué mejor que beber en las fuentes propias de nuestro país”, sostuvo. Apuntó además que los hijos de quienes se marcharon al extranjero son españoles y “tienen pasaporte de la UE”.
Sin duda alguna, Feijoo es el político español que mejor afronta el gran problema español de la despoblación. Sus políticas de retorno están demostrando eficacia. Lástima que no le secunden desde el Estado Central
Hola soy decendiente de gallegos naturales de lugo necesito ayuda me encuentro en situación irregular en España siendo nieto de un Español de Origen y padre de un niño de 4 años pasó mucho trabajo ya que no tengo papeles para solicitar ayuda y poder trabajar y vivir legal mente en la tierra donde nacieron mis antepasados mi abuelo,mi bisabuelo
Todo el arco político reconoce que falta una ley que los descendientes de un español emigrado puedan ser Españoles también, les falta juntarse sin mentirnos en el Congreso y dar el SI