Julio Santamarina López continuará al frente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba hasta 2026. El pasado 21 de diciembre tuvo lugar la reunión de la Comisión Electoral de la Federación para dar conclusión al proceso de elección de la nueva directiva.
La única lista que se presentó fue la encabezada por Julio Santamarina por lo que la Comisión Electoral procedieron a declarar dicha candidatura como ganadora por aclamación. Durante el acto también se guardó un minuto de silencio por todos los socios fallecidos a causa del covid.
Julio Santamarina estará acompañado por Roberto Ogando, como vicepresidente; Alberto Cartaya, secretario social; Laura Hernández, vicesecretaria; Aleida María Bello, tesorera; Carlos Purriños, vicetesorero; Georgina Lago, vocal primera; Dalia Aylin Cruz, vocal segunda; y Niurka Magalys Castillo, vocal tercera. La directiva la completan 10 vocales en representación de las entidades representativas de las diferentes comunidades autónomas españolas con presencia en Cuba. Además, se eligieron los presidentes de las diferentes comisiones.
Uno de los principales objetivos de trabajo de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba para el período 2023-2026 es continuar unidos trabajando por el cumplimiento de los fines y objetivos sociales que están plasmados en el Reglamento Social, manteniendo la vigencia del lema que acompaña la Federación desde fundación: “Por la hermandad de las sociedades españolas”.

Además, se promoverá al máximo el desarrollo de las actividades en las esferas del arte, la cultura, el deporte y la recreación, como vehículos indispensables para fomentar la confraternidad y la socialización de la comunidad española y de sus descendientes.
Asimismo, “se potenciará la integración y el quehacer de los jóvenes en nuestras asociaciones, como única vía para garantizar la necesaria renovación generacional en la dirección de nuestras sociedades”.
Encuentro de jóvenes en la primavera de 2023
En relación con los jóvenes, la Federación considera de vital importancia “retomar la preparación y organización del próximo encuentro de los jóvenes de nuestras asociaciones, donde cada comunidad debe seleccionar y enviar a sus representantes antes de concluir el primer trimestre del próximo año, con la idea de poder celebrarlo en una fecha entre abril y junio de 2023”.
También respecto a los jóvenes, la Federación se ha marcado como objetivo aprobar en la primera Junta Directiva del próximo año, a celebrarse en abril de 2023, la renovación del Frente Juvenil y la selección de sus integrantes, así como los principales directivos que tendrán la responsabilidad de legislar, definir e impulsar las tareas dirigidas, por y para los jóvenes, en la colectividad de las asociaciones españolas.
Estas iniciativas se combinarán con acciones para favorecer la integración de los jóvenes en las labores de las diferentes comisiones permanentes de la Federación.

La institución continuará trabajando con las instituciones del Estado en la solución de las diferentes regulaciones que, en su aplicación, han tenido o puedan tener, un impacto negativo en las asociaciones españolas en el país. Señalan que “se debe prestar especial interés ante el Ministerio de Cultura (MINCULT) y el Ministerio de Justicia (MINJUS), en lo relativo a la nueva Ley de Asociaciones que, a pesar de estar incluida su aprobación en la programación del último período de la Asamblea Nacional –diciembre 2022–, no se realizó”.
Por último, la Federación se ha marcado como objetivo “lograr, con nuestras relaciones con el Estado, que seamos incluidos en todas las actividades de la sociedad civil de nuestro país, como parte integrante de la misma”.
Mi más familiar y cordial enhorabuena hermano Julio a ti y a toda la directiva algunos de ellos conocidos, un fuertissmo abrazo a todos,
Felicidades