Exteriores destinó en 2022 un total de 759.000 euros, el 0,03% de su presupuesto, a ayudas a los españoles residentes en el extranjero más necesitados

El ministro Albares presentó ante el Consejo de Ministros el Balance de la Actividad Consular del pasado año

José Manuel Albares
El ministro José Manuel Albares presentó el 11 de abril el Plan de Transformación Digital del Ministerio.

Las 179 oficinas consulares de España atienden diariamente a cerca de 3 millones de ciudadanos españoles inscritos como residentes en el exterior, un colectivo que constituiría la tercera provincia de España en términos de población y que prácticamente se ha duplicado desde el año 2009. Esas oficinas consulares también asisten a los millones de españoles que cada año viajan a otros países por turismo, negocios u otras razones. Argentina, Francia, Estados Unidos y Alemania son los países con mayor colectividad de españoles.

Así se indica en el Balance de la Actividad Consular 2022 presentado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en la reunión del Consejo de Ministros del pasado 11 de abril.

En 2022, el departamento contó con un presupuesto de más de 2.400 millones de euros de los cuales se destinaron solamente 759.000 euros, un 0,03%, a ayudas para la atención de los españoles residentes en el exterior más desfavorecidos.

En concreto, 499.000 euros fueron para 62 instituciones asistenciales que ofrecen atención indispensable en el exterior a personas de nacionalidad española, especialmente a las más vulnerables, principalmente en aquellos países donde los sistemas de cobertura social no son equiparables a los de España.

Asimismo, se otorgaron 870 ayudas de subsistencia por un importe total de alrededor de 170.000 euros concedidas a personas de nacionalidad española residentes en el extranjero que, siendo mayores de sesenta y cinco años, incapacitadas para el trabajo o menores de edad, carecían de los medios económicos para su subsistencia y no percibían prestaciones asistenciales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Además, el Ministerio concedió 310 ayudas individuales extraordinarias por un importe total de alrededor de 90.000 euros a personas de nacionalidad española que se encontraban en situaciones concretas y puntuales de necesidad o especial vulnerabilidad. Por regla general, esta tipología de ayudas tiene un carácter reintegrable.

Pasaportes y otros documentos

En cuanto a la tramitación de documentos para los españoles residentes en el extranjero, cabe destacar que en 2022 los consulados expidieron un total de 365.558 pasaportes, de los cuales 363.736 fueron pasaportes ordinarios y 1.822 pasaportes provisionales. Las oficinas consulares que más pasaportes expidieron son Buenos Aires (34 657), La Habana (25 446), México (21 184), Caracas (16 427), Bogotá (12 644) y Londres (12 093). Al mismo tiempo, se tramitaron 1,3 millones de visados, un 113,7% más que en 2021. Ambas cifras reflejan la progresiva recuperación de las cifras anteriores a la pandemia.

Además, se expidieron 10.663 salvoconductos, un documento que permite regresar a España a aquellos ciudadanos que han perdido o les han robado el pasaporte y no es posible expedir uno nuevo. La mayor parte de los salvoconductos fueron expedidos por las Oficinas Consulares con sede en las ciudades más visitadas por los turistas españoles: Roma (837), Ámsterdam (602), Tetuán (596) Bruselas (543), Milán (411) o Londres (371).

Inscripciones en los registros civiles

En cuanto a las actuaciones en los registros civiles consulares, cabe destacar que el año pasado se realizaron 112 523 inscripciones de las cuales 86.286 fueron de nacimientos, 19.744 de matrimonios y 6.493 de defunciones.

Cabe destacar que alrededor de un 3 por ciento de las inscripciones de nacimiento practicadas se refieren a beneficiarios de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que optaron en 2022 por la nacionalidad española.

Respecto a los trámites de nacionalidad, en 2022 hubo 25.664 inscripciones de ciudadanía española derivativas, 6.401 recuperaciones de nacionalidad y 21.439 conservaciones de la ciudadanía.

El año pasado se autorizaron 21.182 instrumentos públicos notariales (sobre todo poderes y testamentos), se constituyeron 92 adopciones consulares, se intervino en 23 casos de sustracción internacional de menores, se realizaron 429.886 legalizaciones de documentos públicos extranjeros, se tramitaron más de 1.300 asuntos en materia de cooperación judicial internacional (500 expedientes de extradición, 800 en materia de comisiones rogatorias y 15 en materia de sucesiones).

163.600 euros para los CRE

Otro campo de actuación de las oficinas consulares se refiera a la relación con los Consejos de Residentes Españoles (CRE). Se trata de órganos de carácter consultivo y asesor, adscritos a la oficina consular de la que dependen. Entre sus funciones, se encuentran las de ser cauce de comunicación entre la colectividad española y la representación diplomática; debatir y proponer medidas para mejorar su función consular; difundir entre la colectividad española las medidas adoptadas por las Administraciones públicas en aquellos temas que afecten a las personas de nacionalidad española residentes en la circunscripción; y cooperar con la oficina consular o con otras instituciones españolas o locales para dar mayor carácter institucional a aquellas actividades que se desarrollen en beneficio de los españoles.

En la actualidad existen 50 Consejos de Residentes Españoles y en 2022 se destinaron 163.600 euros para apoyar la labor de la red de Consejos.

Asistencia a mujeres víctimas de violencia y a presos

Respecto a la asistencia a españolas víctimas de violencia contra la mujer, las oficinas consulares atendieron durante 2022 un total de 251 nuevos casos y se tramitaron 14 expedientes de repatriación que permitieron regresar a España a 20 personas.

Por otro lado, a 31 de diciembre de 2022, había 894 personas de nacionalidad española detenidas en otros países, un 13 % más que en 2021. Son 788 hombres y 106 mujeres, la mayoría de ellos en centros penitenciarios de Francia, Alemania y Marruecos.

La asistencia consular a estas personas incluye realizar gestiones ante las autoridades policiales y penitenciarias del país, asegurar condiciones aceptables para su estado de salud, intermediar con los familiares para que puedan mantenerse en contacto y efectuar visitas consulares periódicas. Las Oficinas Consulares concedieron ayudas económicas a detenidos por valor de 184.000 euros que permitieron paliar su situación en lugares donde las condiciones de los centros penitenciarios no son equiparables a las españolas.

Durante 2022, además, se tramitaron 36 expedientes de traslado a España de personas que cumplían condena en América del Sur y el Norte de África, en cumplimiento de los tratados firmados con 38 países.

7.200 casos de emergencia consular

Los consulados españoles en el exterior atendieron 7.200 casos de emergencias colectivas e individuales a lo largo de 2022, prácticamente el doble que el año anterior (un 98,5% más). La atención a emergencias consiste en la primera respuesta consular a una situación de desprotección sobrevenida en el extranjero, incluyendo apoyo a familiares y allegados de los españoles afectados. Además de la atención presencial en los consulados, se recibieron 135.899 llamadas de emergencia en las líneas habilitadas para ello, un 46 % más que en 2021. En general, estos casos afectan sobre todo a ciudadanos españoles que por algún motivo residen temporalmente en el extranjero.

Red consular

La red consular española está compuesta por 179 oficinas consulares de carrera de las cuales 86 son consulados generales, 2 consulados y 91 secciones consulares en embajadas. Esta red se complementa con 511 oficinas consulares honorarias (consulados y viceconsulados honorarios) repartidas en 145 países.

Cabe destacar el proceso de digitalización de los servicios consulares iniciado por el Ministerio y que cuenta con una dotación de 110 millones de euros. Su objetivo es ofrecer a la ciudadanía una mayor prestación de servicios en línea, reduciendo significativamente la necesidad de presentarse en las oficinas consulares y mejorando la eficiencia de la actuación administrativa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.