Exteriores solicita a Hacienda que le deje contratar a 610 personas para paliar la saturación ante la avalancha de solicitudes de nacionalidad

Los sindicatos denuncian que “los consulados se enfrentan al trabajo diario con recursos humanos y materiales absolutamente insuficientes”

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha pedido al de Hacienda que le autorice a ofertar 610 nuevas plazas en los consulados para poder atender el aluvión de solicitudes de nacionalidad que están colapsando algunas de estas oficinas diplomáticas.

Así lo indicó la Subdirección General de Asuntos Consulares ante los sindicatos CSIF, Comisiones Obreras y UGT en una reunión durante el plano del Comité Único del Personal Laboral en el Exterior celebrada los días 15 y 16 de marzo en la sede de Exteriores, según publica el diario ABC.

De las 610 plazas que se solicitan, 310 tendrían carácter fijo para reemplazar jubilaciones y las otras 300 se piden por vía extraordinaria como refuerzo adicional.

Según señalaron los sindicatos, Exteriores informó de esta petición porque se le requirió que explicase cómo piensa “paliar la saturación de muchas oficinas tras la avalancha de solicitudes registradas” al amparo de la nueva Ley de Memoria Democrática.

Cabe señalar que todas las aprobaciones de contrataciones dependen de la Comisión Interministerial de Retribuciones (Cecir) del Ministerio de Hacienda que se reúne solo una vez al mes. Su próxima cita será el jueves 30 de marzo y los sindicatos urgen a la ministra María Jesús Montero a que apruebe “con carácter urgente” la petición de Exteriores.

Los sindicatos denuncian que “los consulados se enfrentan al trabajo diario con recursos humanos y materiales absolutamente insuficientes” que ha empeorado “aún más tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática”.

También critican que Hacienda no participó en la última reunión del Comité Único PLEX y los graves problemas de interlocución con este Ministerio.

2 comentarios en “Exteriores solicita a Hacienda que le deje contratar a 610 personas para paliar la saturación ante la avalancha de solicitudes de nacionalidad

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.