El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, participó esta semana en la segunda sesión plenaria de este año del Comité Europeo de las Regiones (CdR), en la que se debatió sobre una resolución centrada en cómo aprovechar el talento en las regiones de Europa. En el encuentro intervino también la vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, Dubravka Šuica.
En su intervención, Gamallo destacó los esfuerzos de la Xunta por atraer talento a la comunidad, como la Estratexia Galicia Retorna o la Estratexia de Especialización Intelixente (RIS3) de Galicia.
La resolución del CdR responde al Mecanismo para el impulso del talento, anunciado en enero por la Comisión Europea, que sugiere varias medidas para ayudar las regiones más afectadas lo por el declive demográfico y la fuga de talento de sus territorios. El CdR destaca ejemplos de políticas locales para retener o atraer población, como los programas de coaching, la implicación de los jóvenes en la búsqueda de soluciones a retos locales o las campañas de información para promover la vida fuera de las ciudades densamente pobladas, aprovechando las oportunidades que ofrece el trabajo a distancia. El perfeccionamiento y reciclaje profesional para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado laboral es otro de los grandes apartados de esta resolución.
El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE destacó la atención que está prestando la UE ahora la este tema, ya que se puede ver “una clara diferenciación entre las zonas que absorben talento y población y aquellas que están perdiéndolo”. Galicia no se encuentra entre las 82 regiones identificadas por la Comisión Europea por estar en una “trampa de desarrollo del talento”. Al respecto, Gamallo destacó los esfuerzos de la Xunta por atraer talento a la comunidad, como la Estrategia Galicia Retorna o la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia.