La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Raquel Arias, afirmó el pasado 7 de marzo en el pleno de la Cámara autonómica que “Galicia es líder en impulso de medidas para afrontar la dificultad del reto demográfico”. En su intervención criticó que el BNG y el PSdeG “fueron incapaces de votar a favor de ninguna de las medidas que el Gobierno está poniendo en marcha”.
En el debate sobre una moción del PSdeG sobre las medidas para paliar la crisis demográfica, Arias señaló que todas las acciones tomadas por la Xunta “permitieron que Galicia cuente con saldos migratorios positivos desde el año 2016 y, más en concreto, el pasado año se instalaron en la Comunidad gallega 14.448 personas más de las que se fueron”, apuntó.
En este ámbito, se refirió a la Estratexia Galicia Retorna que se inició en 2018, dirigida a facilitar el retorno de los gallegos y que supuso la llegada de 28.000 gallegos, 8.000 más de los previstos inicialmente.
“Hoy por hoy ya está en marcha una nueva Estratexia Galicia Retorna 2023-2026, cuyo programa estrella es lo Cualifica Emprego, por el que se busca atraer a 400 trabajadores para cubrir vacantes existentes en Galicia para las que no se encuentra mano de obra”, señaló Raquel Arias.
Otras de las medidas desarrolladas por la Xunta que fueron citadas por la diputada popular fueron las casas-nido, la Tarxeta Benvida, el Bono coidado, el Bono concilia, las casas del mayor o los servicios de cuidados puerta a puerta. También se refirió a otras iniciativas dirigidas a la movilidad como el Plan de transporte público de Galicia o la tarjeta Xente Nova.