La Secretaría Xeral da Emigración, junto a las fundaciones Nortempo y Venancio Salcines, iniciaron la tarde del pasado 24 de febrero en Suiza, de la mano de la entidad A Nosa Galiza de Ginebra, la gira de presentación por diversos países europeos de la nueva Estratexia Galicia Retorna 2026 (EGR2026) que continuó al día siguiente en Zúrich y próximamente se llevará a cabo en Alemania.
En la reunión celebrada el día 24, y que contó con una amplia asistencia de gallegos residentes en esta localidad del país helvético, se destacó la medida más novedosa del centenar con el que cuenta la nueva estrategia: el Programa Retorna Cualifica Emprego, que tiene como objetivo ofrecer formación y un contrato indefinido en Galicia para hasta 400 gallegas y gallegos del exterior.
La Secretaría Xeral da Emigración inició así la ronda de presentación de la EGR2026 en Europa por Suiza, por ser el país de este continente con mayor colectividad gallega y el cuarto del mundo, ya que cuenta con casi 41.300 ciudadanos gallegos.

Tal y como explicó Antonio Rodríguez Miranda, esta acción divulgativa tiene como objetivo acercar a todas estas personas la nueva Estratexia que cuenta con 100 medidas para fomentar el retorno y un presupuesto de más de 450 millones de euros.
“Entre todas ellas, cabe destacar las relativas al ámbito laboral, ya que contar con un empleo facilita el éxito del regreso y las posibilidades de establecerse de manera definitiva en nuestra sociedad”, añadió el secretario xeral, de ahí que se destinen 175 millones al desarrollo de 37 medidas que tienen que ver con las competencias profesionales y laborales de las personas beneficiarias.
Retorna Cualifica Emprego
Según profundizó Miranda, el programa pionero Retorna Cualifica Emprego “va a ser el impulso definitivo para facilitar el regreso a la Comunidad de los gallegos del exterior, porque refuerza uno de los campos fundamentales del retorno: el laboral”.
Esta iniciativa busca casar las vacantes de las empresas con las necesidades laborales de las y los retornados. A través de esta iniciativa, la Xunta ha previsto que más de 400 gallegas y gallegos del exterior con formación regresen a Galicia este año con un contrato indefinido en la mano, además de disponer de asesoramiento y tutela en su nueva andadura. El Gobierno gallego invertirá casi 4 millones en esta iniciativa con la que se da un nuevo paso para adaptar las necesidades del mercado laboral a la mano de obra que precisa.
Esta novedosa medida permitirá a sus beneficiarios y beneficiarias volver a su tierra de origen con un contrato de una duración mínima de 12 meses y una ayuda económica para financiar los gastos iniciales, tanto del viaje de ida a Galicia como otros de establecimiento en la Comunidad.
Doble de medidas y presupuesto
La Estratexia Galicia Retorna 2023-26 duplica tanto en medidas como en presupuesto a la anterior, puesta en marcha en 2018 y que “marcó un punto de inflexión en las políticas de retorno llevadas a cabo en España hasta el momento”, según señaló Miranda. Con el objetivo de seguir haciendo de Galicia la mejor opción para vivir para las gallegas y gallegos residentes en el exterior, el documento incide en cuatro áreas principales: asesoramiento y seguimiento, campo social, educativo y laboral.

Al día siguiente, el 25 de febrero, el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, junto a los representantes de la Fundación Nortempo y Venancio Salcines, se desplazaron hasta la entidad As Xeitosiñas de Zúrich para continuar con la gira de presentación de la Estratexia Galicia Retorna 2023-2026.
Allí, ante cerca de un centenar de personas, Rodríguez Miranda destacó la dinamización del ámbito laboral como uno de los pilares en los que se asienta este documento integral, que busca atraer a la Comunidad a 30.000 gallegas y gallegos del exterior hasta 2026.
El secretario xeral da Emigración señaló el peso que el campo laboral tiene en el documento, que cuenta con 100 medidas para fomentar el retorno y un presupuesto de más de 450 millones de euros.
Además de referirse al programa Retorna Cualifica Emprego, Rodríguez Miranda destacó que ya está abierto el plazo de solicitudes de las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME), que ofrecen ayudas de entre 7.500 y 12.000 a los mejores expedientes universitarios de ciudadanas y ciudadanos gallegos del exterior para cursar un máster en Galicia. Las personas interesadas tendrán hasta el 28 de abril para optar a una de estas becas.