El pasado miércoles 2 de junio el Consejo de Residentes Españoles (CRE) en la demarcación de Berlín eligió a su nueva presidenta, María González Barro, tras la dimisión de Margarita Sánchez por motivos personales y su renuncia al acta de consejera.
Natural de Barcelona y licenciada en INEF, vive en Berlín y durante hace años ha asesorado a la comunidad española en la entidad Oficina Precaria. Se presentó a las elecciones del CRE por la lista CREamos Berlín, una candidatura que define como “plural, transversal y progresista”, según su autodefinición. Fue elegida con el apoyo de los demás consejeros de la lista CREamos Berlín, de Candidatura Transversal y un voto de la lista Unión 78, desde la cual, además, se emitieron un voto negativo y una abstención.
En su condición de nueva presidenta, María González Barro eligió como secretario a Iñaki Tarrés, consejero electo por la lista Candidatura Transversal y que sustituye a la anterior secretaria, Cristina Garrido, de la misma candidatura, y que dejó su acta por motivos personales, así como el puesto de consejera.
Entre sus objetivos prioritarios está “preparar unas buenas y trabajadas propuestas para que nuestra representante en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Alba Delgado, pueda presentarlas y defenderlas en el próximo pleno” que se celebrará en Madrid los días 14 y 15 de junio.
Entre lo más inmediato también destaca que “es fundamental establecer una comunicación más fluida con el consulado, algo básico, si realmente queremos ser el cauce de comunicación entre la comunidad española de esta demarcación y la administración”. Para dar una mayor difusión al CRE de Berlín recalcó que “es una prioridad llegar a la gente y construir comunidad. Para ello necesitamos la involucración de la Oficina Consular, que hasta ahora no ha ayudado demasiado en labores de difusión e información. Tenemos que empujar para que se vuelquen en este trabajo, porque solo la Oficina Consular puede ponerse en contacto con toda la comunidad de la demarcación. Yo soy optimista y espero que cambie”.
Sobre la situación del personal de la Administración española en Alemania señala que “creo que debemos apoyar al personal, ya que sus reivindicaciones son muy justas. Y lo decimos claro: necesitamos más personal y mejores condiciones laborales del mismo”. Destaca que “ha aumentado significativamente el número de personas residentes en el exterior, en algunas demarcaciones como Berlín exponencialmente, y el personal de servicio exterior no ha aumentado y en algunos casos incluso ha disminuido. Por eso, la Embajada y los consulados cada día dan un servicio peor a la ciudadanía”. “Como CRE no podemos hacer más que apoyarlos en sus demandas, pero parece que desde hace muchos años no interesa una buena atención y protección a la ciudadanía en el exterior”, recalca.
La nueva presidenta del CRE de Berlín destaca que tiene muy buena relación con los CRE de Frankfurt con el que ya han organizado varias actividades de manera conjunta dirigidas la colectividad española.
Respecto a la reforma del voto exterior y la eliminación del voto rogado, destaca que “somos más de dos millones de votantes y nuestro poder de influencia en unas elecciones es muy grande”.