En Melilla solo se contabilizaron 9 votos por un retraso en el envío de los sobres desde la Península

De los 5.104 electores censados, 189 habían rogado el voto, solo el 3,70% del total

Foto de las cajas llenas de votos que no fueron contabilizados en Melilla.

En la Junta Electoral de Melilla se vivió una situación muy desanimante para los ciudadanos españoles residentes en el exterior en general y para los inscritos en esa circunscripción electoral en particular. El voto emigrante se quedó prácticamente en nada a causa de un retraso en la entrega de los sobres con los votos. Un trabajador de Correso llegó a la sede de la Junta Electoral con cuatro cajas llenas de sobres cuando ya había finalizado el escrutinio de los nueve votos que estaban allí cuando a las ocho de la mañana del miércoles 1 de mayo comenzó el escrutinio del voto exterior.

Los representantes de los cuatro partidos que acudieron al recuento del voto del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), PP, PSOE, Coalición por Melilla (CPM) y Unidas Podemos coincidieron en que era una auténtica pena que esos votos no se pudieran contabilizar, sobre todo teniendo en cuenta el gran esfuerzo que supone ejercer su derecho al voto para los españoles que viven en el extranjero.

Los miembros de la Junta Electoral no admitieron los votos llegados tarde porque la urna ya se había abierto, lo que impide hacer inclusiones. Además, la mesa electoral estaba ya cerrada al haber finalizado el escrutinio cuando llegó el cartero con las cuatro cajas, que se quedaron allí, en el suelo, precintadas y sin posibilidad de saber cuántos votos había en su interior. Los cuatro partidos hicieron constar su desacuerdo con lo ocurrido en el acta del voto CERA y recordaron que no es la primera vez que ocurre. Unidas Podemos aprovechó su observación para señalar que se deberían haber contabilizado estos votos “por respeto a los electores”.

Según explicaron los miembros de la Junta Electoral, al parecer la responsabilidad de esta tardanza en la entrega no es de Correos, sino del medio de transporte empleado para hacer llegar los votos hasta Melilla, de ahí que alguna de las formaciones sugiriera que se ampliara el plazo para próximas ocasiones. De los 5.104 electores censados, 189 habían rogado el voto, solo el 3,70% del total.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *