Emigración concedió 149 subvenciones para la realización de obras y adquisición de equipamientos de entidades gallegas del exterior

La mayoría de las solicitudes corresponden a centros gallegos en otras comunidades autónomas, Argentina, Cuba, Brasil y Uruguay

En esta convocatoria Emigración incluye una nueva línea de ayudas para que las entidades puedan adquirir aplicaciones informáticas integrales de gestión.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda destacó el pasado 8 de agosto que este departamento aprobó la concesión de 149 solicitudes de entidades gallegas del exterior para la realización de obras y adquisición de equipamientos dentro de esta línea de ayudas para el presente año.

Este programa cuenta con un crédito presupuestario de 575.000 euros, y en 2021, como novedad, se pudieron acoger a la misma todas las entidades, sin diferencia por su tipología: las comunidades gallegas, centros colaboradores de la galleguidad, centros de estudio y cultura gallega, así como federaciones de entidades y redes sociales.

De este modo, la mayoría de las solicitudes presentadas corresponden a centros gallegos situados en otras comunidades autónomas, así como en Argentina, Cuba, Brasil y Uruguay. Muchas de las demandas se centran en reparaciones, habilitaciones y reforma de los interiores y exteriores de los centros, así como la compra de equipación diversa. 

Además, en esta convocatoria la Secretaría Xeral da Emigración incluye también una nueva línea de ayudas para que las entidades puedan adquirir aplicaciones informáticas integrales de gestión para su digitalización, facilitando así por una parte, la relación con la Administración en relación a la presentación y justificación de subvenciones, así como con el Rexistro de Comunidades Galegas, lo que permitirá que tengan actualizada toda su documentación.

El objetivo de esta línea de ayudas también fue colaborar con las entidades para su adecuación a la actual época de pandemia. De este modo, muchos de los centros adquirieron material informático para facilitar la conexión on line, mobiliario específico, termómetros digitales, equipos médicos y materiales de protección contra la covid.

Los demandantes pudieron solicitar hasta el 80% de la inversión total para obras, reforma de instalaciones, conservación del patrimonio cultural y mejora de dotaciones y equipamientos de carácter inventariable.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *