La Xunta colabora con ‘La Española’ y el Hogar Español de Montevideo en la atención a los gallegos

La Secretaría Xeral da Emigración firma sendos convenios con estas entidades por 105.000 euros / Rodríguez Miranda señala que el Ejecutivo autonómico complementa los mecanismos del Estado español para garantizar que ningún emigrante sin recursos quede sin cobertura sociosanitaria en Uruguay

Imagen de archivo de una visita del secretario xeral da Emigración al Hogar Español de Montevideo.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, aseguró que la Xunta de Galicia, continuará colaborando con el Estado español en el apoyo social a los gallegos en el Uruguay, “como viene haciendo desde siempre, tanto a través de ayudas de emergencia social como a través de apoyos económicos a entidades dedicadas al cuidado de los mayores y de las personas con graves dificultades personales, de manera que no se deje a nadie en situación vulnerable sin atención. Galicia es una de las pocas comunidades que mantiene esta colaboración en la protección de nuestros ciudadanos y seguiremos haciéndolo porque sentimos que es nuestro deber apoyar a nuestra colectividad en el exterior”.

En este sentido, la Secretaría Xeral da Emigración anunció la formalización de dos convenios para reforzar la atención sociosanitaria de los emigrantes gallegos necesitados en Uruguay.

Por un lado, el departamento de Emigración firmó un acuerdo con la Asociación Primera de Socorros Mutuos de Montevideo, ‘La Española’, para facilitar la atención en el ámbito sanitario a aquellas personas en situación de precariedad económica.

De este modo, el departamento autonómico apoya, a través de un convenio, con 30.000 euros el programa de atención socio sanitaria de la Asociación Primera de Socorros Mutuos de Montevideo destinado a los gallegos residentes que así lo precisen en la capital uruguaya.

La Asociación Española Primera de Socorros Mutuos es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 1853, con el objetivo de crear un fondo común destinado a socorrer a sus asociados y asociadas en el caso de enfermedad, otorgándoles asistencia médica completa. En la actualidad, el número total de personas asociadas supera las 200.000, de las que un número muy relevante son españoles de origen gallego.

Cuenta con un hospital de 26.500 metros cuadrados, dotado con 452 camas, así como con cuatro sedes secundarias, cinco policlínicas y cuatro unidades de internación donde se presta asistencia sanitaria a la colonia gallega residente en este país.

El segundo convenio fue con el Hogar Español de Montevideo por una cuantía de 75.000 euros.

Esta entidad sin ánimo de lucro mantiene un servicio integral a los 155 usuarios que se encuentran actualmente en el centro, de los cuales 83 son gallegos, aunque tiene capacidad para llegar a acoger la 216 personas. El 90% de los que se encuentran residiendo en sus instalaciones son dependientes en diferentes grados, de leve a severo y cuentan con una edad media de 86 años. Además de alojamiento, cuidado y manutención, el centro ofrece servicios médicos, animación socio cultural y estimulación cognitiva.

La Secretaría Xeral da Emigración lleva años colaborando con este hogar, ya que considera necesario contribuir a la prestación de asistencia a la colectividad gallega residente en Uruguay y a quienes estén pasando dificultades vitales.

Esta ayuda tiene como objetivo colaborar en el funcionamiento del Hogar que cuenta con personal especializado para promover el bienestar de las personas beneficiarias de origen gallego acogidas en este centro, favoreciendo su integración, participación y relación con el medio social.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.