La Secretaría Xeral da Emigración destinó en 2020 un total de 200.000 euros que permitieron apoyar a 204 familias gallegas del exterior que, por cuestiones urgentes y extraordinarias, se encontraron en situaciones de emergencia social, especialmente derivadas de la situación de pandemia generada por la Covid-19.
Tal y como explicó el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, “este programa de ayudas pretende atender situaciones sobrevenidas de carácter extraordinario de emergencia social, sanitaria o asistencial y que precisen de una atención urgente para evitar o paliar situaciones de necesidad social”.
Los beneficiarios de estas ayudas son personas emigrantes gallegas y sus hijos de Venezuela, Uruguay, Cuba, México, Argentina y Brasil, que poseían la condición de personas gallegas residentes en el exterior. Excepcionalmente, para el caso de tener que realizar un viaje, las personas a las cuáles se refiere este punto y que no puedan valerse por sí mismas, también pudo ser beneficiaria una persona acompañante.
Los requisitos necesarios para solicitar estas ayudas son tener rentas o ingresos insuficientes, contar con un patrimonio insuficiente o acreditar razones de carácter social, sanitario o asistencial de situaciones sobrevenidas en un tiempo próximo al de su solicitud, como máximo en los últimos doce meses y que, por su gravedad, requieran de una actuación urgente o de la necesidad de realizar el viaje por esta razón.
Esta línea de ayudas continuará en 2021, a través de fondos adicionales, con una próxima convocatoria.