La Secretaría Xeral da Emigración abre la convocatoria de 250 becas para cursar un máster en Galicia destinadas a jóvenes gallegos residentes en el exterior

Las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME Máster) aumentaron por segundo año consecutivo y cuentan con 2,15 millones de euros / Su cuantía oscila entre los 7.000 y los 11.574 euros según las circunstancias del beneficiario

Algunos de los becados en años anteriores en el acto de entrega de diplomas junto al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y otras autoridades.

El Diario Oficial de Galicia publicó el 3 de febrero la nueva convocatoria, promovida por la Secretaría Xeral da Emigración, de las Bolsas de Excelencia Mocidade Exterior (BEME Máster), cuya sexta edición supone un nuevo incremento, tanto en el número de plazas disponibles como en la dotación económica asignada.

De este modo, el Gobierno gallego destina 2,15 millones de euros impulsando la captación de un total de 250 titulados universitarios gallegos y de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, que podrán cursar estudios de máster en alguna de las tres universidades gallegas.

La Xunta impulsa así el retorno de currículos brillantes al tiempo que contribuye a la fijación de población en la Galicia territorial, pasando de las 200 bolsas del pasado curso a las 250 para el 2022/23, aumentando en 50 las becas por segundo año consecutivo.

El objetivo de estas becas es que estos jóvenes puedan completar su formación universitaria lo que les podría permitir quedarse a trabajar y vivir en Galicia. “Al darle un apoyo económico durante el tiempo que complementan su formación pueden irse adaptando al mercado laboral mientras realizan el máster y conseguir así posteriormente un empleo o crear su propia empresa”, explicó Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración.

Todos los beneficiarios de estas ayudas contarán, un año más, con una orientación laboral con la que se pretende no sólo captar para Galicia el talento más brillante de entre los jóvenes residentes fuera fomentando el retorno de la población activa laboral, sino también facilitarles su establecimiento definitivo en la comunidad. La oferta se centra en estudios con capacidad de absorción en el tejido productivo y laboral gallego.

Requisitos para ser beneficiario y cuantía de la beca

Los beneficiarios de la iniciativa deben ser gallegos por nacimiento o descendientes por consanguinidad, acreditar un mínimo de dos años de residencia en el exterior y estar admitidos en la preinscripción de alguno de los másteres de las universidades gallegas.

La beca, cuyo importe es de 7.000 o 7.650 euros (según la persona beneficiaria proceda de Europa o del resto del mundo) por curso completo de 60 créditos ECTS, se destina a cubrir los gastos de matrícula, viaje, alojamiento y manutención en la Galicia territorial. Aquellos que se matriculen en un curso de mayor duración (90 créditos) dispondrán de un presupuesto total de entre 10.500 hasta 11.475 euros (en función del continente de origen del alumno).

A la convocatoria del año pasado se presentaron casi 500 solicitudes procedentes de cerca de 30 países distintos.

1.150 oportunidades de retorno

Con esta nueva convocatoria el Gobierno gallego habrá ofrecido entre 2017 y 2022, incluyendo las equivalentes de FP, la posibilidad de retornar a un total de 1.150 mozos gallegos del exterior en el ámbito universitario.

Los interesados tienen hasta el próximo 29 de abril para presentar su solicitud. Toda la información pode consultarse en la página web de la Secretaría Xeral da Emigración.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.