El vicecónsul honorario de España en Tucumán se reunió con la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia

Juan Antonio Rivera López adelantó que están trabajando para crear una Federación de Entidades Españolas del Norte y Centro Argentino (Feenca)

Juan Rivera López, la ministra Carolina Vargas Aignasse, el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Agustín Barrera Palou, y María Cristina Mena, asesora.

El vicecónsul honorario de España en Tucumán, Juan Antonio Rivera López, se reunió con la ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán, Carolina Vargas Aignasse, con el fin de presentar sus credenciales ante las nuevas autoridades provinciales. La reunión sirvió para establecer futuros proyectos conjuntos entre el viceconsulado y el Gobierno provincial. En este sentido, el vicecónsul señaló que acaba de abrir sus puertas una delegación en Tucumán de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (Cecra). Además, adelantó que están trabajando para crear una Federación de Entidades Españolas del Norte y Centro Argentino (Feenca).

Rivera López nació en Zaragoza y se radicó en Tucumán hace ocho años. Es licenciando en Administración de Empresas, tiene un postgrado en Logística, lleva 16 años trabajando en diferentes empresas en el área de Comercio Exterior y en la actualidad ocupa el cargo de jefe de Comercio Exterior en una exportadora de limón (una citrícola).

En diálogo con España Exterior, explicó: “Cuando asumí en diciembre de 2018 descubrí que las asociaciones en esta provincia no tenían una relación fluida entre ellas, entonces -con motivo del Programa Visar- cité a todos los centros y luego de sucesivos encuentros podemos afirmar que ya tenemos los estatutos aprobados, un acta constitutiva de la federación y esta semana hemos presentado todos los documentos ante la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Tucumán para crear esa entidad de segundo grado con CUIT y legalmente establecida y que pueda representar a estas asociaciones. El ámbito geográfico de aplicación será el norte y centro argentino: hay seis asociaciones en Tucumán, las autoridades de la Casa de España en Santiago del Estero confirmaron su adhesión, también las de la Sociedad Española de Jujuy; en Salta hay tres o cuatro asociaciones, pero aún no las hemos identificado porque no tenemos un contacto directo”, sostuvo. Y se mostró esperanzado al afirmar que “cuando la federación esté creada o quizás con motivo de la información que publiquen ustedes, será más fácil contactar con estas entidades para que se sumen a ésta”.

Destacó que “el objetivo de la Feenca es crear un polo de difusión de ideas y una antena en la que podamos recibir información de España y también elevar inquietudes que vayan surgiendo en conjunto. Pueden adherir aquellas entidades que deseen hacer intercambios educativos y culturales con España como colegios, institutos educativos y universidades”. Y agregó que “van a existir varias subcomisiones de trabajo, entre ellas ya estamos organizando una subcomisión deportiva, una de educación, una de relaciones institucionales, una de bases, para armar un paraguas bajo el cual las entidades que se quieran adherir reciban información todas por igual y puedan hacer fluir sus proyectos”.

Apertura de la delegación Tucumán de la Cecra

Consultado sobre la apertura de una delegación Tucumán de la Cecra, sostuvo: “La sucursal de la Cámara fue nombrada en 2008 o 2009, pero nunca se puso en marcha. Entonces contacté con Rodolfo Di Pinto, que ostenta la delegación de la Cámara en Tucumán, restauramos la comunicación con la central en Buenos Aires y nos autorizaron a reflotarla con Di Pinto como delegado. El objetivo, además de estimular la inversión y el intercambio comercial de empresas hispano-argentinas, es dar formación, capacitación y asesoramiento a empresarios sobre normas de calidad a cumplir para poder exportar productos; también asesorar sobre la búsqueda de proveedores y clientes, en suma, intentaremos darle un ámbito de acción más amplio a la cámara”, remarcó.

Españoles en Tucumán

Respecto a la cantidad de ciudadanos españoles residentes en Tucumán, Rivera afirma que “actualmente hay unas 11.000 personas, entre españoles nacidos en España y quienes ostentan la doble nacionalidad. Nacidos en España hay aproximadamente 500 personas y en su gran mayoría son emigrantes que llegaron en la segunda mitad del siglo XX, ya están jubilados y no desarrollan ninguna actividad laboral con regularidad. Los españoles que vinimos en la nueva oleada de comienzos del siglo XXI -desde 2010 en adelante- al principio éramos muchos, unos 70 u 80 llegué a detectar, y ahora somos poquitos: alrededor de 30 personas.

En relación a las principales actividades que desempeñan los integrantes de la colectividad española en Tucumán, asegura que “la colectividad está muy bien arraigada, se ha desarrollado en todos los ámbitos: hay desde empleados públicos a empresarios en distintos rubros: turismo, metalúrgica, arquitectura, producción primaria de granos, comercio, etc. En cuanto a los que trabajan en relación de dependencia pasa lo mismo: se desempeñan en diversas áreas, se han asimilado al entramado laboral normal de Tucumán”.

Entre las funciones del Viceconsulado, que depende del Consulado General de España en Córdoba, se encuentran asesorar al público en todo lo referido a solicitudes de fe de vida y estado civil, nacionalidad española, pasaportes, certificados de alta o baja consular, visados, y también sobre requerimientos de certificados para DNI, NIE o NIF.

Cabe agregar que la Cámara atenderá al público momentáneamente en la misma oficina que el Viceconsulado hasta que ambas entidades tengan su sede propia. La dirección es Juan Gregorio de Las Heras 267, ciudad de San Miguel de Tucumán. Quienes deseen contactarse por teléfono pueden hacerlo al 0381-4310536.

18 comentarios en “El vicecónsul honorario de España en Tucumán se reunió con la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia

  1. Vicecónsul, Juan Rivera López, como no es de extrañar este Acuerdo y movilización de Ud con la Ministra Carolina Vargas Aignase de realizar acciones conjuntas entre en Viceconsulado de Tucumán y de otras provincias, en beneficio del País y Norte Argentino pues conociendolo en su Gran compromiso con el Viceconsulado y con todos los que acudimos a Ud a solicitar información, trámites y hasta ofreciendo no solo su conocimiento sino contactos con autoridades en otros Consulados de otras provincias o Embajada. Persona comprometida con el cargo qué ejerce y dispuesto con gran disposición a solucionar y orientar permanentemente. Lo Felicito profundamente por lo logrado y logrará a nivel nacional e internacional entre España y el Norte Argentino , Era esperable en Ud por la gran ayuda permanentemente a mi y mi esposo. Felicitaciones.

  2. BUENAS TARDES, ME ES GRATO COMUNICARME CON UD. ME GUSTARIA SOLICITAR INFORMACION PARA OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA , MI ABUELA PATERNA FUE NACIDA EN SAUCELLE, SALAMANCA, TENGO TODOSLOS PAPELES DE ELLA Y MI PADRE HIZO LA NACIONALIZACION. ME GUSTARIA SI PUEDEN GUIARME. DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
    SALUDOS ANA QUINTANA

  3. Saludos y deseos de buena gestión Señor Vicecónsul. Me interesa sobremanera conocer avances sobre el Proyecto FEENCA , y el desarrollo de ideas vinculadas a la gestión cultural. Muchas gracias.

  4. Buen dia tres pasaportes de mis hijas (mayores) vencen el 1/11/2020, como estan haciendo para poder renovar los mismos. Muchas gracias, saludos cordiales

  5. Soy Argentino, hijo de Españoles procedente de Andalucía. En Tucuman al menos, desconociendo lo que ocurre en otros lugares del país, las Instituciones que debieran por vocación dedicarse a unir a los descendientes de ese país, promover formas de extender el conocimiento sobre sus Origenes, están convertidas en «CENTROS SOCIALES» de amigos, como cualquier Club Deportivo para reuniones de comadres. En alguna oportunidad me acerqué al Centro Andaluz de Tucuman por ser descendiente directo de esa Comunidad y me encontré con una Presidenta Hija de Voscos e Italianos, un Tesorero Italiano, lo que menos habia eran «españoles» y menos aún, Andaluces. La Sociedad Española en todos los lugares donde hay alguna, son entidades Muertas. No se trata de crear sentimientos encontrados ni contradictroios entre dos naciones, sino de compartir y difundir tradiciones. Obviamente, los resposables son las Autoridades ESPAÑOLAS que no ponen las cosas en claro. En algun momento elevé una Denuncia al Presidente de a Junta de Andalucia pero, como se dice en Argentina «No me dieron bola», Soy Rosendo Fernandez Rivas D.N.I 8080211 de San Miguel de Tucuman.

  6. Hola me podrían informar si ya hay alguien atendiendo en Las Heras 267 ya fui en muchas oportunidades por asesoramiento , el teléfono que figura no logro que me atienda nadie .-

  7. Estimados necesitaría dar con los datos de Dolores Sanchez nacida el 6 de enero de 1884 en Sevilla hija de Jose Lopez y Camila Lopez ambos naturales de Andalucía. Casada en Tucuman el 2 de julio de 1900 con Marcelino Ramos y fallecida en Tucuman Capital en abril de 1970. El 18 de noviembre de 1938 se habia presentado a renovar su cedula de nacionalidad. Debo obtener alguna identificacion para acceder a su partida de nacimiento en España para tramitar la nacionalidad

  8. Estimados necesitaría dar con los datos de Dolores Sanchez nacida el 6 de enero de 1884 en Sevilla hija de Jose Lopez y Camila Lopez ambos naturales de Andalucía. Casada en Tucuman el 2 de julio de 1900 con Marcelino Ramos y fallecida en Tucuman Capital en abril de 1970. El 18 de noviembre de 1938 se habia presentado a renovar su cedula de nacionalidad. Debo obtener alguna identificacion para acceder a su partida de nacimiento en España para tramitar la nacionalidad desde Argentina

  9. buen día muchas veces fui a la dirección de Las Heras al 200 y allí no funciona el viceconsulado, por favor podría UD hacer público donde atiende?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.