El Tribunal Supremo confirma las condenas a altos dirigentes socialistas por los ERE falsos en Andalucía, el mayor fraude de la historia

Seis años de prisión y quince de inhabilitación para el expresidente de la Junta y del PSOE, José Antonio Griñán, y nueve años inhabilitación para el también expresidente del Gobierno autonómico y del partido, Manuel Chaves, por prevaricación, entre otros condenados

El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a los principales implicados en el caso de los ERE en Andalucía de la sentencia de 2019 de la Audiencia de Sevilla: seis años de prisión para el expresidente de la Junta de Andalucía y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), José Antonio Griñán, por un delito de prevaricación y malversación en su etapa como consejero de Economía y Hacienda y la inhabilitación absoluta durante 15 años, y nueve años inhabilitación para el también expresidente del Gobierno autonómico y del partido, Manuel Chaves, por prevaricación. Otros siete exaltos cargos socialistas de la Junta también han visto ratificadas sus condenas de cárcel y para otros acusados se confirman penas de inhabilitación de nueve años, como la exministra Magdalena Álvarez y el exsecretario de Estado Gaspar Zarrías, ambos exconsejeros de la Junta.

El Alto Tribunal da así por probada la mayor trama de corrupción en España. Entre los años 2000 y 2011, la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, puso y mantuvo en funcionamiento un “sistema fraudulento” de subvenciones ajeno a los debidos controles fiscales y por el que fueron concedidos arbitrariamente 680 millones de euros. La sentencia completa, de más de 1.800 folios, se publicará en septiembre, una vez se redacte el voto particular de dos de las magistradas, Ana Ferrer y Susana Polo, que discrepan del fallo al considerar que el Supremo debería haber estimado el recurso de Griñán y haberle absuelto del delito de malversación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.