El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó el pasado 28 de junio en el acto de toma de posesión de la nueva directiva de la Hermandad Gallega de Venezuela, encabezada por Jesús Alberto Bello Couselo, quien asume la presidencia de la entidad luego de una trayectoria destacada dentro de la institución.
Durante el acto, al que asistieron más de 500 personas, Miranda destacó la importancia de la Hermandad como referente de la colectividad gallega en América Latina y deseó éxitos a la nueva junta directiva en esta nueva etapa. “Los nuevos responsables inician una etapa que contará con el respaldo de la Xunta para seguir fortaleciendo a nuestra colectividad en Venezuela”, afirmó el secretario xeral da Emigración.
Tras la ceremonia, el responsable autonómico mantuvo un encuentro de trabajo con los nuevos responsables de la entidad, en los que se abordaron las principales necesidades de la colectividad gallega en Venezuela y las vías de colaboración con la Xunta de Galicia, tanto en el campo social como en el cultural y asistencial. Miranda subrayó el compromiso de la Administración gallega de seguir apoyando a la Hermandad y a sus iniciativas, fundamentales para garantizar el bienestar de la diáspora gallega y mantener viva su identidad.

Antes del acto, Rodríguez Miranda se reunió con la directiva saliente de la HGV, encabezada por Noemí Cendón en la que quiso agradecer personalmente el trabajo realizado durante los últimos años en favor de la colectividad gallega residente en el país. Recordó que Noemí Cendón fue la primera mujer en presidir una entidad tan relevante y actualmente el centro gallego con más socios y servicios.
Durante la reunión, Miranda destacó la dedicación y el esfuerzo de la entidad para mantener viva la galleguidad en circunstancias complejas, garantizando un espacio de encuentro, apoyo mutuo y preservación de la identidad cultural.

El responsable autonómico reconoció el papel fundamental que juega la Hermandad Gallega como referente de la comunidad gallega en Venezuela y puso en valor la colaboración constante con la Xunta de Galicia a través de programas sociales, culturales y asistenciales.
Actuaciones conjuntas
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, también mantuvo en Caracas un encuentro con el embajador de España en Venezuela, Álvaro E. Albacete, en el que analizaron las actuaciones conjuntas destinadas a mejorar la atención a la numerosa colectividad gallega residente en el país.
Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes Marcos Rodríguez, cónsul general de España en Caracas; Pedro Martínez, consejero cultural de la Embajada; y Jaime Mora, secretario de la Embajada, Miranda destacó la importancia de mantener una colaboración institucional fluida para dar respuesta a las necesidades sociales, asistenciales y culturales de la diáspora gallega, especialmente en un contexto complejo como el venezolano.

El embajador trasladó su reconocimiento a la labor que desarrolla la Xunta de Galicia a través de la Secretaría Xeral da Emigración y valoró el impacto positivo de los programas de apoyo al retorno, de la cooperación con entidades gallegas y de la promoción de la cultura gallega en el exterior. Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir reforzando los lazos entre administraciones para impulsar nuevas iniciativas en beneficio de la comunidad gallega en Venezuela.
En este contexto, Miranda subrayó que en 2025 cerca de 2.000 gallegos residentes en Venezuela solicitaron las ayudas económicas individuales de la Xunta de Galicia, que continúan siendo un recurso fundamental para apoyar a la colectividad en el exterior. Además, recordó que el plazo para solicitar las ayudas de emergencia social permanece abierto hasta el próximo 6 de octubre, por lo que animó a la ciudadanía gallega en situación de especial vulnerabilidad a acogerse a esta línea de apoyo.