El Real Club España de México conmemora su 110 aniversario

Se entregaron los diplomas y medallas al ‘Mérito Españista’ en un evento que sirvió de reencuentro tras tantos meses de restricciones por la pandemia

La madrina de la entidad, Ana Sofía, Rafael Ruiz, Francisco Salvador y María de los Ángeles Cánovas.
Valentín-Diez-Morodo y su esposa con el presidente del Real Club España.
Jaro Paz con su esposa.
Socios de la sección de montañismo.

El pasado dos de abril, cientos de personas se reunieron en una tarde calurosa en la capital mexicana, en las instalaciones de uno de los centros españoles con más historia y prestigio de este país, el Real Club España, para celebrar sus 110 años de vida. Tras tiempos difíciles de pandemia, socios y amigos llegaron puntuales y llenos de ánimo a la cita que inició a las 13:00 horas con una solemne misa, y continuó con una deliciosa comida al aire libre.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Alejandra Gómez, directora de festejos, quien agradeció la presencia de los asistentes entre los que se encontraban los presidentes de las diferentes asociaciones españolas, así como el empresario Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), y Jaro Paz, presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), entre otros.

Vista de los asistentes.

Por su parte, el presidente de la entidad, Francisco Salvador López, recordó a los fundadores del Real Club España, señalando que “seguramente se sentirían muy satisfechos al constatar el crecimiento de más de un siglo de esta familia hispano-mexicana, que ha mantenido firme su esencia y tradiciones”. Y reconoció la participación de los socios, en las diferentes actividades deportivas y culturales, en las que a lo largo de la historia se han obtenido grandes logros a nivel nacional e internacional, y constituyen la base de la asociación.

Más tarde, se hizo entrega de los diplomas y medallas al ‘Mérito Españista’ a dos relevantes asociados “que representan historias de cariño y entrega al club”, María de los Ángeles Cánovas y el expresidente de la asociación, Rafael Ruiz, quienes mostraron su orgullo y agradecimiento por la distinción recibida. A continuación, los presentes disfrutaron de la actuación del cuadro de baile del club, uno de los más reconocidos en el ámbito cultural hispano de esta ciudad.

Cuadro de baile.

Así transcurrió una feliz velada llena de celebraciones, reencuentros y abrazos aplazados por tantos meses, entre generaciones de familias que conforman esta gran comunidad española en México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.