El PSOE pide a la Comisión que los estudiantes Erasmus visiten los sitios de memoria histórica europea

Busca establecer un vínculo directo entre los lugares de memoria europea con los estudiantes Erasmus con el objetivo de hacer tangible la historia y la memoria de la Unión

El eurodiputado socialista Nacho Sánchez Amor ha pedido a la Comisión Europea que los estudiantes europeos que se benefician del programa Erasmus de la UE visiten los lugares de memoria histórica europea. En el marco del debate sobre memoria histórica celebrado recientemente en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, ha subrayado que este programa contribuye al “fomento del diálogo intercultural y a la consolidación de los valores y principios europeos”.

Las actividades del programa Erasmus, que apoya la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa, se extiende más allá de la Unión comprendiendo a países socios en el programa y abarca países vecinos, latinoamericanos y asiáticos, entre otros.

La propuesta del eurodiputado socialista a la Comisión busca establecer un vínculo directo entre los lugares de memoria europea con los estudiantes Erasmus con el objetivo de hacer tangible la historia y la memoria de la Unión, dispersos en todo el territorio europeo. Actualmente, los jóvenes se muestran ajenos a este tipo de cuestiones y, si bien la mayoría de ellos manifiestan una pertenencia a Europa, las razones que esgrimen son de carácter fundamentalmente geográfico, y no por elementos culturales, políticos o históricos compartidos.

Por este motivo, Sánchez Amor ha señalado la importancia de vivir y experimentar los lugares de la memoria histórica, que permiten sentir realmente la historia que nos une y avanzar en la consolidación de una verdadera identidad europea. El eurodiputado defiende que “conocer el pasado colectivo es afianzar un futuro común”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.