El PSdeG de Ourense continúa con su labor informativa al colectivo de emigrantes retornados

Fue pionero en Galicia en advertir a los retornados de Alemania sobre la posibilidad de obtener gratuitamente un certificado en español de los impuestos abonados allí emitido por la Hacienda de aquel país

Luís Gulín.

El área de migraciones del PSdeG-PSOE de Ourense realizó un trabajo de campo presencial por toda la provincia de orientación e información hacia el colectivo de emigrantes retornados. También se atendieron durante todo el verano consultas y peticiones del resto de Galicia y de otras comunidades autónomas, incluso de personas residentes en Francia, Alemania y Suiza. “Una vez más constatamos que una buena información, documentada y contrastada, es la mejor arma contra bulos y datos erróneos”, destacan los socialistas.

Desde el año 2019 el PSdeG-PSOE de Ourense fue pionero en Galicia de informar al colectivo de retornados de Alemania sobre la posibilidad de obtener gratuitamente por parte de la Hacienda alemana un certificado en español de los impuestos abonados allí, siendo absolutamente innecesario gastar dinero en traductores jurados. También se avisó por parte de los socialistas ourensanos de la obligatoriedad de enviar de oficio desde el año 2019 a Alemania una fe de vida entre los meses de enero y febrero de cada año a los organismos y entidades que abonan la pensión complementaria de la empresa (Betriebs o Firmenrente). En este mismo sentido, también se divulgó que desde ese mismo año 2019 los emigrantes residentes en Alemania tienen la obligación fiscal de informar a la Hacienda germana (Finanzamt) de la existencia de sus cuentas bancarias en España. Fueron frecuentas las llamadas y correos estos últimos meses de personas residentes en Alemania que se quejaban de que el Finanzamt pedía explicaciones sobre sus cuentas en el exterior.

Otra de las labores informativas por parte de los socialistas ourensanos fue a explicar cómo optar al pago a plazos anticipadamente del famoso impuesto del 5 por ciento a Alemania, “siempre si la cantidad total a abonar es superior a 400 euros anuales y también se aclararon los casos de quiénes están exentos de tributar por ese impuesto en Alemania y cómo solicitar la liberación, o si ya tributaron indebidamente por estar por debajo del límite exento (Grundfreibetrag), cómo recuperar ese dinero”, explica el secretario provincial del área de Migraciones, Luís Gulín.

También destaca la información aportada a los retornados en general, en este caso a los que cobran exclusivamente pensión extranjera y ninguna española, sobre cómo aplicar la sentencia del TEAC del año 2021 que tal y como explica Gulín, “por fin, reconoce, que lo que se queda anualmente el organismo pagador extranjero de la pensión para tener asistencia sanitaria en España, son gastos deducibles en la declaración de la renta”. En este sentido, el secretario provincial de Migraciones destaca que “muy pocos hicieron la rectificación de la declaración de la renta de los años 2017 a 2019, instando a la Agencia Tributaria a reconocer esos gastos en su momento no declarados y corregir la cuota a pagar y devolver lo que proceda”. En este caso sí hay que presentar una traducción jurada de la información fiscal que facilita la Seguridad Social extranjera.

2 comentarios en “El PSdeG de Ourense continúa con su labor informativa al colectivo de emigrantes retornados

  1. Rentnerinnen im Ausland steht kein steuerfreier Grundfreibetrag zu. Sie müssen den steuerpflichtigen Teil ihrer Rente vom ersten Euro an versteuern – schon bei einer kleinen Rente fallen also Steuern an.No hay manea de no pagar el impuesto del 5% sobre la Jubilacion que se recibe de Alemania, si se puede pedir y comunicar comunicar al Finanzamt Neubrandenburg, ser tratado como sujeto pasivo por Obligacion personal pro el año natural, esto podria ser de mas beneficioso para el el jubilado/a. Segun el Finanzamt Neubrandenburg.

  2. Los pensionistas en el extranjero no tienen derecho a una asignación básica libre de impuestos. Tienes que pagar impuestos sobre la parte imponible de tu pensión desde el primer euro, por lo que incluso una pequeña pensión incurre en impuestos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *