Los beneficiarios de las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME) que desarrolla la Secretaría Xeral da Emigración de la Xunta de Galicia ofrecen a los jóvenes gallegos en el exterior -tanto a los descendientes de emigrantes como a aquellos que dejaron la Comunidad en los últimos años- una oportunidad de cumplir su sueño, volver a su tierra, mejorar su formación e integrarse en el mercado laboral gallego y español.
Para muchos de ellos es como si realizasen el camino de vuelta que hicieron sus padres o sus abuelos. Este es el caso de Camila Lucero Gómez. Esta joven de 21 años está cursando un ciclo superior de Formación Profesional de Guía de asistencia e información turística en el Centro Público Integrado de Formación Profesional Rodolfo Ucha Piñeiro de Ferrol y aseguró que “gracias a la Xunta estoy cumpliendo mi sueño de viajar al lugar donde se iniciaron mis raíces y donde se crió mi abuelo”. Camila siente “que hoy, gracias a él, puedo estar haciendo lo mismo, pero en Galicia. Mi familia y yo estamos muy orgullosos por este logro” y reconoce que nada de esto pudo ser posible sin el apoyo y la oportunidad de la Administración gallega.
En los seis meses que lleva en Galicia, Camila se siente como en casa y agradece a todas las personas que le han hecho integrarse y sentirse cómoda, sobre todo el Centro Público Integrado de Formación Profesional Rodolfo Ucha Piñeiro “donde me gustaría destacar la excelente calidad de profesores, directivos y compañeros”.
Camila se enteró de la existencia de las BEME en la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, adonde fue a pedir información y le hablaron de este programa. Aunque no tenía relación con las instituciones gallegos en la capital argentina, Camila sí conocía la existencia de la oficina del Gobierno gallego en la ciudad y acudió allí porque quería venirse a España. “Fui a pedir información porque mi ascendencia es gallega, allí me informaron sobre todo y decidí venir justamente a Ferrol a estudiar”, de donde es originaria su familia.
La tramitación de la ayuda le resultó sencilla. “En mi caso particular tenía todos los papeles y mi familia conservaba todos los papeles para demostrar mi ascendencia gallega porque los habíamos recopilado para solicitar la ciudadanía española, así que me fu un poco más fácil”, explica.
Arribó a Galicia el día 7 de agosto y en septiembre empezó el curso que “va súper bien”. Está muy contenta con la formación que recibe. “Estoy muy conforme porque me gusta cómo enseñan, cómo explican los profesores, no me puedo quejar”, señala, y es algo que “me sorprendió muchísimo porque venía con otro tipo de expectativas y las superaron ampliamente”.
El proyecto de Camila es terminar el ciclo, que son dos años, y empezar a trabajar de guía turística en España. “Sería guía local, así que empezar por Galicia y después continuar por el resto de España para ir conociendo”.
Las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME) incluyen las becas para cursar un máster en alguna de las universidades gallegas -que gestiona la Secretaría Xeral da Emigración- y también existen las becas para cursar un ciclo superior de Formación Profesional, que gestiona la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional.
Una oportunidad
Mariana Doldán lleva toda su vida ligada a la colectividad gallega en Uruguay. Desde muy joven forma parte del grupo folclórico de la Unión Hijos de Morgadanes y no ha dejado su relación con las entidades gallegas en Montevideo. Ella tiene claro que está viviendo una experiencia única y agradeció “la oportunidad que nos permite reencontrarnos con nuestras raíces brindándonos una nueva herramienta laboral mediante el estudio de estos postgrados, así como la opción de retornar a la tierra de la que nuestros antepasados tanto nos han hablado y enseñado”.
Para Mariana, que está cursando un máster en genómica y genética en la Universidad de Santiago de Compostela, “es un honor haber recibido esta beca Bolsa Excelencia Mocidade Exterior (BEME) que ha sido una gran ayuda para emprender una experiencia tan enriquecedora en estas bonitas ciudades que tiene Galicia. Sin esta ayuda que ofrece la beca realmente sería muy difícil para alguno de nosotros poder estar aquí hoy”.
Al igual que Camila, Mariana llegó a Galicia el pasado mes de agosto y en septiembre inició las clases del máster. Para ella, que llevaba toda su vida viviendo en la colectividad gallega en Montevideo, la adaptación fue sencilla. “Hay cosas que uno las vive como si fuera el propio hogar”, como la comida, ciertas costumbres y, además, “en Galicia la gente es muy hospitalaria, muy amorosa, la verdad. Me hacen sentir como en el hogar, no tengo ningún problema”.
El próximo mes de julio esta joven terminará el máster y su intención es quedarse en la Universidad para hacer un doctorado o conseguir un trabajo en Galicia. “Quiero quedarme. Bueno, no tengo hijos, ni pareja en Uruguay, son cosas que a uno le atan, y mis padres tienen la posibilidad de venir a visitarme en algún momento. Pesa la familia, pero también la calidad de vida que ofrece Galicia en comparación con América Latina es realmente favorable y tira para este lado”, afirma.
Mariana también mantiene contacto con otros beneficiarios de las BEME porque entre ellos se crean lazos y relaciones duraderas. “Tenemos otros ámbitos en los que nos relacionamos entre nosotros, como un grupo de Instagram, y nosotros nos juntamos. Tengo muchas amigas de Uruguay, de Chile, amigos gallegos que hice aquí. Nunca te sientes solo, siempre estás acompañado”.
Sobre la valoración que hace de este programa de becas, Mariana considera que es una iniciativa “muy buena”. Indica que “al principio da un poco de miedo el tema del tope de dinero y piensas que no te va a llegar -la cuantía de estas becas oscila entre algo más de 7.000 y más de 11.000 euros anuales según el origen del becado y el tipo de estudios que realice- pero no, si que llega”.
También destacó que solo te piden un 60% del primer semestre aprobado para darte la segunda parte de la beca, “y eso lo hacen muy pronto, lo gestionan muy rápido”. En definitiva, “todo lo que prometen lo cumplen”, destaca Mariana.
Mariana agradeció “la amabilidad, hospitalidad y generosidad que caracteriza tanto a los gallegos” y también a todos los miembros de la Xunta “que me han ayudado tanto” y a “todas las personas que están aquí trabajando para que esto pueda suceder”.
La cuarta convocatoria de las becas está abierta hasta el próximo 30 de abril de 2020
La Secretaría Xeral da Emigración ha convocado una nueva edición de las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME), dirigidas a los jóvenes gallegos del exterior con un título universitario que quieran cursar un máster en alguna de las tres universidades gallegas. La medida, incluida en la Estratexia Retorna 2020, alcanza este año su cuarta edición, y el anuncio, que se publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el jueves 5 de marzo, detalla la información sobre los requisitos. El número de plazas ofertadas en esta nueva convocatoria asciende, al igual que el año pasado, a 150.
El procedimiento de solicitud se realiza de manera íntegramente telemática, ya que está diseñado para un fácil acceso y manejo desde el extranjero. Los jóvenes gallegos del exterior que quieran beneficiarse de este programa de BEME deben ser gallegos por nacimiento o descendientes por consanguinidad, acreditar un mínimo de dos años de residencia en el exterior y estar admitido en la preinscripción de alguno de los másteres de las universidades gallegas. La beca, cuyo importe es de 7.000 o 7.650 euros (según la persona beneficiaria proceda de Europa o del resto del mundo) por curso completo de 60 créditos ECTS, se destina a cubrir los gastos de matrícula, viaje, alojamiento y manutención en la Galicia territorial. Aquellos que se matriculen en un curso de mayor duración (90 créditos) dispondrán de un presupuesto total de hasta 11.475 euros (en función del continente de origen del alumno).
Final del plazo
El plazo de solicitudes de esta cuarta convocatoria de las BEME terminará el próximo 30 de abril a las 23:59 horas (hora de España), y el objetivo último que persigue la Secretaría Xeral da Emigración en colaboración con las tres universidades gallegas es fomentar Galicia como un destino profesional de calidad captador de talento.
Esta iniciativa se puso en marcha de manera pionera en el año 2017 para fomentar el retorno de los jóvenes gallegos que viven en el exterior, ofreciendo en los últimos tres años un total de 550 plazas entre la modalidad de becas para estudiar másteres y las destinadas a cursar ciclos superiores de Formación Profesional.
Actos
Cabe destacar que los beneficiarios de las BEME también tuvieron la oportunidad de participar en varios actos institucionales organizados por la Xunta de Galicia en colaboración con las universidades gallegas.
Así, el pasado 11 de febrero los 164 beneficiarios de la tercera edición de este programa recibieron los diplomas acreditativos en un acto que se celebró en el Museo Centro Gaiás da Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela.
Asistieron el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, la conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar; el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; el rector de la Universidade de Santiago, Antonio López Díaz; la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidade da Coruña, Pilar García de la Torre; y la vicerrectora de Captación de Alumnado, Estudantes e Extensión Universitaria da Universidade de Vigo, Natalia Caparrini.
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, incidió en la oportunidad que suponen las Bolsas de Excelencia Mocidade Exterior (BEME) para que los jóvenes de la diáspora refuercen el vínculo con la Galicia territorial.
A lo largo de su intervención, el presidente de la Xunta afirmó que con iniciativas como esta Galicia se convierte “en una oportunidad mutua”: una oportunidad para los que vienen, al poder formarse en cualquiera de las tres universidades o en los centros de FP; y, también, para la propia Comunidad, al atraer talento gallego del exterior, dijo, subrayando también la importancia de que las personas jóvenes y las familias de la diáspora se instalen en Galicia, ante una sociedad envejecida como la nuestra.
Por otro lado, la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional y de la Secretaría Xeral da Emigración, organizó los días 2, 5 y 6 de marzo en las universidades de Santiago, A Coruña y Vigo, respectivamente, las jornadas formativas BEME Emprego dirigidas a los estudiantes universitarios y de grado superior de Formación Profesional (FP) beneficiados con las BEME.
El objetivo de estas jornadas es que los becarios conozcan experiencias de la mano de expertos en inserción laboral y de compañeros que ya fueron becarios, con el fin de adquirir formación y orientación hacia sus procesos de busca activa de empleo y de autoempleo.
Estimados señores, estoy interesada en inscribirme y recibir la información sobre las becas BEME.
I nteresada en inscribirme en las becas BEME y recibir información, gracias,
La verdad es que no es cierto porque no cumplen con esa premisa de hecho hemos quedado excluidos por una mera interpretacion burocratica sin criterio!!!!!!!