El presidente de la Junta asiste al X Pleno del Consejo de Comunidades Andaluzas

Se celebra en Sevilla el 3 de diciembre

Reunión del IX Pleno del Consejo de Comunidades Andaluzas celebrada en junio de 2018.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, clausurará el X Pleno del Consejo de Comunidades Andaluzas que se celebrará el próximo martes 3 de diciembre en el Palacio de San Telmo de Sevilla -sede de la Presidencia del Gobierno andaluz-.

El Consejo de Comunidades Andaluzas queda definido en la la Ley 8/2006, de 24 de octubre, del Estatuto de los Andaluces y Andaluzas en el Mundo como órgano deliberante y de participación de las comunidades andaluzas; y de asesoramiento y propuesta a las instituciones andaluzas en materia relacionada con la población andaluza en el exterior. Está compuesto por representantes del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, del Parlamento Andaluz, de los agentes sociales, de los municipios y provincias andaluzas con presencia significativa de población residente en el exterior, de los colectivos andaluces de personas retornadas y de las comunidades andaluzas en el exterior. Estos últimos, son elegidos por las propias comunidades andaluzas conforme a lo establecido en la Orden de 27 de diciembre de 2012, por la que se regula el procedimiento de elección de las diez vocalías representantes de las Comunidades Andaluzas en el Consejo Andaluz de Comunidades.

Tras la intervención inaugural a cargo del secretario general de Acción Exterior, Enric Millo, tomará la palabra el director general de Relaciones con los Andaluces en el Exterior, Amós García Hueso.

Luego se procederá a la lectura y aprobación del acta de la sesión plenaria del IX Consejo de Comunidades Andaluzas, celebrado el 19 de junio de 2018, y tras ello se presentará un informe sobre el proceso de elección de las diez vocalías representantes de las comunidades andaluzas en el Consejo, se proclamarán las candidaturas electas y se decidirá la composición de las vocalías de la Comisión Permanente.

A continuación, representantes de la Junta presentarán sendos informes sobre la prórroga del convenio entre la previamente denominada Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática e Inturjoven y sobre el convenio de colaboración entre la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados (FAER).

Otros asuntos que serán tratados en el pleno del Consejo serán las nuevas bases reguladoras de las convocatorias de subvenciones destinadas a atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas andaluzas residentes en el extranjero y las dirigidas a las comunidades andaluzas en el exterior y a asociaciones de retornados.

También se hablará sobre los encuentros de jóvenes andaluces en el exterior celebrados en 2018 y 2019, se presentará un informe sobre los procedimientos de reconocimiento de comunidades andaluzas y se presentarán para su aprobación las memorias anuales sobre las actuaciones relacionadas con las comunidades andaluzas en 2017 y 2018.

Por último, se presentará el acuerdo del Consejo de Gobierno para la formulación del Plan de Retorno 2020-2022

Está previsto que esta sesión plenaria del X Consejo de Comunidades Andaluzas será clausurada por el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno.

Las comunidades andaluzas en el exterior estarán representadas en el Consejo con la siguiente distribución de las establecidas en territorio español según demarcaciones: dos personas por la demarcación del noreste de España, que comprenderá la Comunidad Autónoma de Cataluña; ,una persona por la demarcación del norte de España, integrada por las comunidades autónomas del Principado de Asturias, de Aragón, de Cantabria, de Galicia, de La Rioja, del País Vasco y Comunidad Foral de Navarra; una persona por la demarcación del levante español, integrada por las comunidades andaluzas ubicadas en la Comunidad Autónoma de Illes Balears, Comunidad Valenciana y Región de Murcia; y una persona por la demarcación que conforma el resto de España.

Las comunidades andaluzas establecidas en el extranjero estarán representadas de la siguiente forma: una persona por la demarcación de Francia; una persona por la demarcación del resto de Europa; dos personas por la demarcación de la República Argentina; una persona por la demarcación del resto del mundo; y una persona en representación de los colectivos andaluces de emigrantes retornados.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *