El presidente de la Junta destaca la labor de las entidades fomentando las tradiciones, el folclore y la cultura de Andalucía

Juanma Moreno participó en Terrasa (Barcelona) en una gala organizada por las casas andaluzas donde recibió el reconocimiento de Andaluz del Año

Moreno asistió en Terrasa a la gala organizada por las entidades andaluzas donde recibió el reconocimiento de Andaluz del Año.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, participó el pasado 8 de marzo en Terrasa (Barcelona) en la Gala Andaluz del Año 2025 organizada por las entidades andaluzas donde recibió el reconocimiento de Andaluz del Año. Allí, se mostró muy agradecido porque, según dijo, sabe de la importancia de este reconocimiento y de las horas de trabajo y esfuerzo que llevan a cabo las entidades andaluzas, así como el compromiso que tienen con Cataluña y con Andalucía. “Este reconocimiento supone mucho más que un simple galardón. Representa la concordia y el vínculo irrompible entre Cataluña y Andalucía y el esfuerzo por mantener vivas nuestras tradiciones y nuestra cultura”, agregó.

Moreno destacó la labor impagable de las entidades andaluzas en el exterior conservando, fomentando y cuidando las tradiciones, la cultura, el folclore y el carácter de Andalucía. De este modo, aseveró que Andalucía está muy orgullosa de los andaluces que viven en el exterior y de todos los que viven en Cataluña a los que definió como “una parte fundamental de nosotros”. “Admiramos vuestro coraje fuerza y vuestro empuje”.

Así, les dio las gracias por hacer que Andalucía esté siempre presente aquí y en todas partes. “Aquí, Andalucía está muy presente con nuestra cultura, nuestras traiciones y con nuestro folclore y eso siempre engrandece a una tierra”.

El presidente andaluz incidió en que su Gobierno trabaja para que Andalucía sea una tierra de la que los que viven fuera se puedan sentir orgullosos y recordó que esta comunidad es la tercera economía de España y que cada vez tiene más pujanza, a lo que se une que es una gran exportadora en distintos ámbitos, que en ella cada vez se asientan más empresas y compañías nacionales e internacionales, que es donde más ha crecido el empleo y que está en una fase de desarrollo económico, pujanza, autoestima y orgullo que no debe parar. “Cuando veo que Andalucía lidera y destaca y que nuestro potencial brilla me acuerdo de todos vosotros y de lo que pensarán los andaluces que viven en otras partes de España porque quiero que os sintáis orgullosos de nuestra tierra y de los pasos que se dan para hacer de ella la más próspera de España”, aseguró.

En otro orden de cosas, tuvo palabras de recuerdo en este 8M para todas aquellas mujeres que, según apuntó, no lo han tenido nada fácil y que han sido y son el motor de la familia, de la economía y de la sociedad. “Sin vosotras nada sería posible. Quiero rendir un tributo a todas las mujeres de la emigración que tanto han contribuido para que Cataluña y Andalucía sean lo que son”.

El acto contó con la presencia del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; del secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo; del alcalde de Terrasa, Jordi Ballart, y del presidente de la Coordinadora de Entidades Andaluzas de Terrasa, Antonio Merino.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *