El PP valenciano insta a la Generalitat a que solicite al Gobierno central la reforma del voto exterior

Presentó una iniciativa en Les Corts Valencianes por la que propone eliminar el voto rogado, ampliar los lugares de depósito de voto en el exterior, aumentar a 7 los días de votación y que el escrutinio se realice el quinto día posterior a la jornada electoral

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha presentado una iniciativa en Les Corts Valencianes para que el Consell inste al Gobierno de España a modificar los artículos de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) referidos al voto exterior para que 100.000 valencianos puedan ejercer su derecho a voto con todas las garantías.

La vicesecretaria regional del PPCV, Elena Bastidas -responsable de voto exterior-, ha explicado que desde la modificación de la Loreg en 2011 la caída de participación de los electores fue muy significativa, poniendo de manifiesto “importantes deficiencias” del sistema de voto rogado. Un sistema que afecta a 60.000 valencianos, 37.000 alicantinos y casi 10.000 castellonenses.

Tanto es así que en las elecciones generales de 2008 participaron el 31,88% de los electores del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), cifra que choca con la de las elecciones generales de 2016, en las que, de los 1.924.087 electores inscritos, solo el 8,78% consiguieron solicitar el voto en forma y plazo y solo el 6,30% lograron ejercer su derecho.

Por ello, el PP pide la modificación “con carácter de urgencia” de la Loreg en lo referido al ejercicio del voto por los españoles residentes en el exterior, eliminando la solicitud del voto, combinando todas las posibilidades de participación electoral que sean posibles y simplificando el procedimiento en beneficio de la eficiencia, la agilidad y la transparencia.

“Este sistema menoscaba de forma grave el derecho de sufragio de todos los españoles residentes en el exterior, por lo que el Partido Popular ha manifestado de forma reiterada su compromiso a favor de la reforma de la Loreg, con el objetivo de mejorar la participación electoral de los españoles residentes en el exterior”.

Cambios propuestos

Ante esta situación el PP propone la eliminación de la solicitud (ruego) del voto para los electores residentes en el extranjero en los procesos electorales del Estado en los que tienen derecho a participar y se instará a colocar urnas para poder depositar el voto en el extranjero de manera que “sea excepcional el voto por correo”. Además, se propone incrementar los días de votación en el exterior de 3 a 7 que estaría comprendido desde el sábado anterior hasta el domingo, incluyendo dos fines de semana y aumentar los lugares de votación de manera que se pudiera utilizar no solo los consulados, sino también los consulados honorarios, casas regionales, casas de España, Instituto Cervantes y demás centros habilitados según la población española residente en cada lugar.

Se propone, además, garantizar la efectividad del voto por correo, enviando la documentación de las Oficinas del Censo Electoral por valija a las embajadas y que estas la distribuyan por correo o mensajería urgente e interna del país. Asimismo, se pide que el escrutinio del voto de los españoles en el exterior se haga el quinto día posterior a la jornada de votación en España, en vez del tercer día como está establecido actualmente en toda España menos en Galicia, Canarias y País Vasco, para tener favorecer que todos los votos lleguen a tiempo para ser contabilizados.

En esta línea, el PP insta a combinar todas las posibilidades para mejorar la participación electoral, haciendo efectivos todos los mecanismos que sean precisos para el ejercicio del derecho al sufragio con las mismas garantías que tienen los ciudadanos residentes en España.

Además, el PP insta a simplificar el procedimiento, defender el ejercicio del derecho al voto de los españoles residentes en el exterior bajo los principios de personalidad, transparencia, efectividad, garantizando siempre la identidad del elector.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.