El personal de la embajada y los consulados españoles en Reino Unido comienza el 14 de marzo una huelga indefinida

Piden un incremento salarial que palíe la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde 2008 / También la igualdad de sueldos independientemente de la antigüedad y que se les deje acceder a las prestaciones del régimen general de la Seguridad Social española

Colas frente al Consulado de España en Londres.

Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT han presentado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación una convocatoria de huelga indefinida del personal laboral local tanto de la Embajada española en Londres como de los consulados en Londres, Edimburgo y Manchester que comenzará a partir del próximo lunes 14 de marzo de 2022. Con esta protesta reclaman igual retributiva y una subida salarial.

En un comunicado, los tres sindicatos han denunciado que el Gobierno “no ha sabido responder a las justas, lógicas y legítimas demandas” de los trabajadores del servicio exterior en Reino Unido después de haber expuesto “la situación de extrema precariedad en la que se encuentran” mediante escritos dirigidos al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y a la directora general del Servicio Exterior, Hilda Jiménez.

Los sindicatos señalan en el comunicado que en el Reino Unido el pago a la seguridad social ha subido un 1,25%, la inflación alcanza el 5,4% y se espera que sea del 7%al finalizar el año fiscal en primavera. Además, la inflación acumulada el del 30% desde 2008, cuando se produjo la última actualización de salarios para el colectivo del personal laboral en el exterior.

Asimismo, denuncian que tras el brexit el personal de la Administración española ha dejado al personal de embajada y consulados a merced del sistema de seguridad social británico, que es de mínimos y que, por ejemplo, no permite acceder a una incapacidad temporal.

Otro de los problemas que señalan los sindicatos son las diferencias retributivas entres personal de las mismas categorías. Denuncian que no se han establecido mecanismos de ajuste que palíen los grandes desequilibrios que se están produciendo en materia salarial, de tal forma que los trabajadores con más antigüedad perciban salarios más bajos que aquellos de reciente contratación.

Y a todo ello hay que añadir el elevado coste de vida del Reino Unido que padecen todos los empleados públicos de la Administración General del Estado en el país, independientemente de su fecha de incorporación.

Los sindicatos reclaman en concreto que se equiparen inmediatamente los sueldos de todos los trabajadores de la misma categoría, independientemente de su antigüedad. También una subida salarial que palíe la pérdida de poder adquisitivo tras tantos años de congelación. Asimismo, que el personal del Servicio Exterior pueda optar entre el régimen general de la Seguridad Social española o la británica.

Apoyo de los CRE

Ante esta situación, el Consejo de Residentes Españoles del Norte y el Consejo de Residentes Españoles del Centro de Reino Unido han emitido un comunicado en apoyo del colectivo. “Puestos de trabajo en grandes ciudades como en Londres, Edimburgo o Manchester con sueldos por debajo de las 20 mil libras esterlinas, y no pudiendo disfrutar de una subida de salario anual en línea con la inflación, hace que las trabajadoras que nos hacen los pasaportes, las fe de vida de nuestros mayores, y nos ayudan a hacer gestiones necesarias periódicamente no puedan permitirse el lujo de plantearse un futuro digno en este país”, señalan en el documento.

“Desde los CRE del Norte y Centro del Reino Unido, solo podemos solidarizarnos con su decisión de ir a huelga, con lo que conlleva, y lamentar la situación a la que han sido empujadas por la falta de empatía y justicia por parte del Ministerio de Exteriores con quien llevan meses intentando negociar una mejora salarial justa”, añaden.

También indican los CRE que “la ciudadanía va a sufrir una reducción de servicios necesarios” pero afirman que “es por una causa justa y esperemos que todas entendáis esta difícil situación”.

3 comentarios en “El personal de la embajada y los consulados españoles en Reino Unido comienza el 14 de marzo una huelga indefinida

  1. Pueden explicar: «denuncian que tras el brexit el personal de la Administración española ha dejado al personal de embajada y consulados a merced del sistema de seguridad social británico, que es de mínimos… “
    Siempre han estado a la merced de la seguridad social britanica, el brexit no ha cambiado eso. Al igual que todos los de as espanoles.
    La huelga es injustificada….

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *