El Parlamento de Galicia aprobó el miércoles 23 de febrero la Lei reguladora da Acción Exterior e da Cooperación para o Desenvolvemento de Galicia. La norma contó con los votos favorables del Partido Popular, la abstención del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el rechazo del Partido de los Socialistas de Galicia (PSdeG).
La norma, que cuenta con luz verde del Ministerio de Asuntos Exteriores, permitirá dotar de “mayor protagonismo” a Galicia en ciertos temas de ámbito internacional.
Entre los objetivos estratégicos de esta ley figuran el retorno de los emigrantes y sus descendientes y “el fortalecimiento de las relaciones con la ciudadanía gallega residente en el extranjero y el apoyo a las entidades gallegas asentadas fuera de Galicia reconocidas al amparo de la normativa en materia de galleguidad”.
Otros objetivos de la norma son “la mejora de la proyección de Galicia en el extranjero, con una mayor coordinación de la acción exterior, la regulación por escrito de la participación de este territorio en tratados internacionales de temas de su incumbencia, o conseguir una mayor presencia en la cooperación para el desarrollo”, según el texto aprobado.
El diputado del PPdeG, Alberto Pazos, fue el encargado de defender la iniciativa ante el pleno y definió la norma como “equilibrada, plural y útil”, señalando que es la primera aprobada en el Estado “sin confrontación institucional” y que fue tramitada de manera ejemplar.
Durante su intervención, manifestó que se trata de una “ley de país”, que se eleva sobre las diferencias partidistas para atender “a las necesidades de nuestra Autonomía” como su relación con la UE, “sin olvidar a las comunidades gallegas en el exterior” además de fortalecer el vínculo cultural con la lusofonía y poner en valor el compromiso gallego con la solidaridad internacional y la cooperación.
Además, el diputado popular destacó las aportaciones de colectivos, instituciones y personas, el diálogo constructivo y el escrupuloso respeto institucional que están reflejados en cada artículo de este texto.
Alberto Pazos también afeó que la oposición no apoye este texto legislativo: “El BNG comparte la Ley, pero no el modelo de Estado; y el PSdeG comparte la Ley, comparte el modelo de Estado, pero simplemente se niega a cualquier acuerdo con el PP”.
El parlamentario Xosé Luis Bará, del BNG, mostró sus discrepancias ante la ley que considera fruto de una “visión tutelada, domesticada y sometida al control preventivo del Gobierno central”.
Para Bará, “es como un pájaro con las alas cortadas, un pájaro que no puede volar. Y además es una ley de la Xunta, pero no una ley de Galicia porque deja fuera a grandes agentes de la política exterior, como las ciudades, las diputaciones, las universidades o las ONG”, declaró.
Por su parte, el parlamentario Pablo Arangüena, del PSdeG, consideró que se trata de una norma que afronta los problemas de la acción gallega “entre el inmovilismo, la autocomplacencia y una visión extremadamente burocrática” más propia del siglo XX que del XXI. “Galicia es uno de los países del mundo que más capital humano exportó en los últimos 150 años en relación con su población”, señaló Arangüena, quien considera que la diáspora gallega en un mundo “cada vez más globalizado e interdependiente” implica la necesidad de una “visión estratégica y de largo alcance” en política exterior.
En el debate en sesión plenaria del martes 23 de febrero fueron rechazadas la totalidad de las enmiendas de la oposición y finalmente el texto fue aprobado con 41 votos afirmativos del PPdeG, 18 abstenciones del BNG y 14 en contra del PSdeG.
Felicitaciones a los parlamentarios que ponen en consideración las necesidades de la diáspora , y nos representan y saben de nuestras necesidades. Y de los que abstuvieron y votaron en contra , me gustaría decirles que se dieran un paseito o en su defecto averiguar por medio de sus representates en los distintos puntos donde hay un emigrante y pregunten y se interesen más por ellos en vez de estar siempre a la puja en el congreso solo por votar en contra de………. !!Señores interésense por los que están lejos y en algún momento de sus vidas quieran volver a su amada tierra y les devuelva un poco solo un poquito de lo que en su momento ellos dieron por ella!!