El Banco de España aplazó al menos hasta el año 2023 la vuelta al nivel de riqueza de 2019 puesto que detecta que la recuperación se desacelera por el rebrote del virus. Además, según sus previsiones, el empleo caerá entre un 11,9% y un 14,1% este año y repuntará entre un 3,8% y un 7% y entre un 1,6% y un 2,7% los dos siguientes ejercicios, lo que situará la tasa de paro entre el 17,1% y el 18,6% este año, entre el 19,4% y el 22,1% en 2021 y entre el 18,2% y el 20,2% en 2022.
El país no recuperará su riqueza hasta el año 2023
El Banco de España aplazó al menos hasta entonces la vuelta al nivel de 2019
Buscador
Lo más leido
-
Descarga aquí los modelos para solicitar la nacionalidad
Redacción | Madrid -
La nueva Ley de Memoria Democrática dispone una regla para el acceso a la nacionalidad de los hijos y nietos de los exiliados nacidos en el extranjero
Redacción | Madrid -
Ponen en marcha la web ‘Españoles en Cuba: Archivo de la Emigración’
Redacción | La Habana -
Todos los hijos y nietos nacidos en el extranjero de personas originariamente españolas podrán acceder a la nacionalidad
Redacción | Madrid -
La nueva Ley de Memoria Democrática se limita a eliminar el requisito de un año de residencia en España para el acceso a la nacionalidad de los descendientes de exiliados
Redacción | Madrid