El historiador Núñez Seixas, premio Nacional de Ensayo

Experto en migraciones ha colaborado en varios libros sobre la materia de la empresa editora de España Exterior

Xosé Manuel Núñez Seixas (centro), en un Congreso sobre Emigración celebrado en Zamora a mediados de este año.

El profesor experto en migraciones y escritor, Xosé Manuel Núñez Seixas, fue galardonado el pasado 29 de octubre con el Premio Nacional de Ensayo 2019 por su obra Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018, en la que, según el jurado, destaca “su esfuerzo de síntesis y de claridad expositiva” y su rigor.

El jurado del premio, dotado con 20.000 euros y que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, ha elegido esta obra obra “por trazar una historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones a lo largo de la Edad Contemporánea”.

Colaborador en varias obras sobre emigración española de la empresa editora de España Exterior, Nuñez Seixas (Ourense, 1966) es doctor en Historia Contemporánea por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidade de Santiago de Compostela (en excedencia) y, desde octubre de 2012, catedrático de Historia Contemporánea de Europa en la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich.

Entre sus títulos figuran: ¡Fuera el invasor! Nacionalismos y movilización bélica durante la guerra civil española, 1936-1939 (2006); Imperios de muerte. La guerra germano-soviética, 1941-1945 (2007); Internacionalitzant el nacionalisme. El catalanisme polític i la qüestió de les minories nacionals a Europa (1914-1936) (2010); Patriotas y demócratas. El discurso nacionalista español después de Franco (2010); Icônes littéraires et stéréotypes sociaux: L’image des immigrants galiciens en Argentine (1800-1960) (2013), Las patrias ausentes. Estudios sobre historia y memoria de las migraciones ibéricas (1830-1960) (2014), Las utopías pendientes (2015) o Camarada invierno: experiencia y memoria de la División Azul, 1941-1945 (2016). Es también coordinador de la ambiciosa Historia Mundial de España (2018).

Núñez Seixas es miembro del Arquivo da Emigración (Consello da Cultura Galega), así como miembro del consejo de redacción y del consejo asesor de numerosas revistas, nacionales e internacionales.

El galardonado expresó su satisfacción por la concesión de este premio por un trabajo que, indicó, es un ensayo divulgativo de síntesis dirigido a un público amplio en el que apuesta por el nacionalismo de Estado, “algo que no es compartido por todo el mundo”, un concepto que “no es de derechas ni de izquierdas”.

La obra de Núñez Seixas hace un recorrido histórico por el concepto de la idea de España para defender que “el nacionalismo español siempre estuvo ahí”. Y se hace más visible cuando hay una “amenaza exterior o interior”, como ocurrió el día 26 en Barcelona con la manifestación a favor de la unidad de España y frente a los independentistas, según opina.

Para Núñez Seixas, la apropiación que hizo Franco del nacionalismo español durante la dictadura y la hipertrofia posterior que sufrió el concepto han provocado que existan problemas de legitimación a la hora de expresar esa idea.

Considera que existe un problema con el “nacionalismo español” porque tras la muerte de Franco no hubo un “consenso antifascista”, que es lo que permitió a otros países europeos tras la Segunda Guerra Mundial reconstruir su “patriotismo de Estado”.

“Una cuestión que sigue chirriando, como se ha visto con el traslado de los restos de Franco y la tibieza de algunos partidos a la hora de asumir algo que en otros países es normal”, recalcó Núñez Seixas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.