El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través de la Secretaria de Estado Migraciones, va a reconocer la pensión asistencial (no contributiva) por ancianidad a los españoles retornados de Venezuela hasta que cumplan los requisitos para acceder a las pensiones no contributivas que gestionan las Comunidades Autónomas, entre ellos tener 10 años de residencia en nuestro país, dos de los cuales deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud de la prestación.
Desde el 31 de diciembre de 2015, el Instituto Venezolano de Seguros Sociales no transfiere las pensiones a los residentes en el extranjero, algo que criticaban los colectivos de emigrantes retornados del país sudamericano.
“Este Gobierno ha fijado el criterio de valorar la cuantía de estas prestaciones teniendo en cuenta el tipo de cambio real, afectado por la gran devaluación de la moneda venezolana”, ha afirmado la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumi, quién ha añadido que “la medida beneficiará a unos 300 españoles retornados de Venezuela, que comenzarán a recibir la prestación asistencial antes de finales de este año. Atendemos así la reivindicación de un colectivo que atraviesa una situación de especial dificultad”. A finales del pasado mes de julio, tanto la ministra Magdalena Valerio, como la secretaria de Estado de Migraciones habían anunciado que se estaba buscando una solución urgente para aquellas personas retornadas que no cobran la pensión de Venezuela y que no pueden optar a una pensión no contributiva.
La medida de la Dirección General de Migraciones, que podría suponer un coste cercano a los 1,5 millones de euros, se aplicará con efectos desde principios de este año.
Para el resto de los retornados españoles de Venezuela que no se puedan acoger a esta medida de la Secretaría de Estado de Migraciones, la Seguridad Social está buscando una solución, especialmente para el colectivo de españoles que tienen derecho a una pensión contributiva prorrateada por haber cotizado en Venezuela y en España.
Buen día, donde podemos tener más información detallada sobre esta agradable y solidaria noticia?
Esa cantidad se recibirá mensualmente?
Me gustaría me informaran sobre la cuantía de la prestación a un emigrante retornado de Venezuela de 80 años , nacido en Cataluña
Pesion para espsñoles retornados de venezuela. Hay que hacer algún trámite previo. Donde?muchas gracias
o sea el anciano, español de origen, pensionado de venezuela, que retorne hoy ,no tiene ese derecho.?
los ancianos españoles de origen, que retornen ,hoy, y tienen pension en venezuela.No tienen derecho a contar con esta medida ?
Los mayores de 70 años nacidos en España pero traidos a Venezuela de 9 años que retornen teniendo la pensión SS de Venezuela, tienen derecho a alguna ayuda en España?
Tengo 50 años en venezuela cotize seguro social 733 cotizaciones tengo 69 años quiero regresar a mi pais de origen tenerife tengo alguna ayuda al irme gracias
Donde queda general de migraciones yo retorne 2016 soy presionada venezolana nacida en las Palmas todo me dicen que no quiero saber que ayuda tener derecho
Tengo un amigo español de 84 años de edad, que prestó el servicio militar en Tenerife. ¿le corresponde a él la pension de ancianidad?. ¿Si él no la cobrado, le corresponden con caracter retroactivo cobrar todas las mensualidades que ha dejado de recibir?
Tengo 60 años estoy pensionado ahora en Venezuela y viví en España tres o cuatro años estado pequeño, es cierto que el Gobierno de Venezuela no envía las pensiones, pienso retornar a España en diciembre 2019 con baja consular, pudiera pedir el paro ya que trabajo durante los últimos 20 años en esta empresa y me retiro a final de año?? y si no que otra ayuda puedo pedir, gracias. ademas tengo esposa y un hijo especial que también es español igual que yo desde hace 5 años y yo desde el 2004.
Una viuda de español retornado que fallece en España y ella es venezolana en proceso de asilo de tipo social, podrá obtener pensión por ancianidad (70 años de edad) habiendo estado casada y conviviendo 44 años.con su Libro de Familia y acta de matrimonio certificada en España con sello de la Haya y dos hijos españoles? Agradezco, respuestas
Me gustaría saber que documentación habría que presentar para optar a este beneficio y donde habría que presentarla. Gracias
Hola buenas noches …cuanto seria el monto de la pensión y despues de entregar los documentos requeridos y aprobarlos en que tiempo tarda en salir la pensión….gracias
Hice la introducción de los requisitos en el mes de mayo del 2019 .no he tenido respuesta alguna con respecto a mi situación..soy española de nacimiento,viví en Venezuela desde los 9 años….por favor necesito respuesta..
Soy español retornado de Venezuela, nacido en Madrid, con 71 años de edad, no he tenido respuesta sobre mi pensión
Yo soy Pensionada Venezolana-e Inmigrante como Española de origen, y tengo mas de dos anos residenciada en Sevilla buscando una ayuda y le he escrito a Raimundo y a todo el mundo, cualquier tipo de gestiones y absolutamente nada, habra manera de conseguir alguna dirección o nombre a quien pueda dirigirme y plantearle mi situación y la de mi esposo
soy española de origen desde los 7 años vivo en el extrangero tengo 68 años puedo optar por la pension no contributiva
Mi madre y mi padre son españoles solicitaron una pensión por ancianidad. En ese momento vivían con una nieta. Mi padre falleció y no le habían aprobado la pensión. Ya está por salir la de mi madre. Hay algún inconveniente de pedir la pensión devengada y no cobrada de mi padre si al solicitarla hay otro conviviente más que es una hija y recibe la ayuda de inmigrante retornado. Aunque su nieta ya no esté trabajando y no tenga ningún ingreso actualmente.