El Gobierno inicia el proceso para designar a los nuevos consejeros de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Argentina, Cuba, Reino Unido y China

Está previsto que tomen posesión entre abril y mayo de este año

Los ministerios de Trabajo y de Inclusión han iniciado el proceso para cubrir los puestos de consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Argentina, Cuba, Reino Unido y China.

El pasado 15 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución de las subsecretarías de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por la que se convoca la provisión de estos puestos de trabajo por el sistema de libre designación.

Para poder optar a estos destinos se exige ser funcionario de carrera A1 y dominar el idioma del país de destino. No podrán presentarse a este proceso aquellos funcionarios que hubiesen sido consejeros de Trabajo en el exterior en los últimos tres años. Sin embargo, los funcionarios que ocupasen un puesto en el exterior en la fecha de publicación de esta convocatoria podrán ser designados excepcionalmente en puestos de esta misma convocatoria cuando, habiendo cumplido el periodo mínimo de permanencia asociado al puesto, se aprecie, caso a caso, que concurren extraordinarias razones por necesidades del servicio. En todo caso, ningún funcionario podrá ocupar más de dos puestos de trabajo consecutivos en el exterior, ni permanecer más de ocho años sumando el tiempo total de desempeño en ambos puestos.

Los candidatos deben acreditar una serie de méritos que se tendrán en consideración como por ejemplo la experiencia en puestos de gestión y en materias de empleo, relaciones laborales, seguridad social y migraciones.

Los seleccionados permanecerán en el puesto un mínimo de tres años y está previsto que tomen posesión entre abril y mayo de este año.

Por otro lado, el pasado 13 de febrero se publicó en el BOE la adjudicación del puesto de Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Italia a Francisco J. Aibar Bernad y en la representación permanente en la UE, con sede en Bruselas, a Victoria Hernández Esguevillas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *