El Gobierno de La Rioja lanza el programa ‘También Riojanos’ dirigido a jóvenes en el exterior

Residentes en Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela podrán disfrutar de un intercambio social enriquecedor y establecer una red inicial de contactos en el territorio a través de una estancia en la Comunidad del 16 al 28 de septiembre / El plazo de solicitudes para esta actividad finaliza el próximo 4 de julio

José Luis Pérez Pastor
José Luis Pérez Pastor y Rodrigo Teijeiro durante la presentación del programa ‘También Riojanos’.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, junto al subdirector general de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior, Rodrigo Teijeiro, presentaron el pasado 13 de junio el nuevo programa ‘También Riojanos’ con el que el Gobierno de La Rioja “ofrece a jóvenes descendientes de La Rioja una inmersión sociocultural participativa que cree un vínculo efectivo y duradero que facilite su arraigo en nuestra comunidad”, subrayó Pérez Pastor.

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicó ese mismo día las bases reguladoras de esta nueva iniciativa con la que el Ejecutivo regional, como destacó Pérez Pastor, “sigue cumpliendo el programa de Gobierno y permitirá a quince jóvenes descendientes de riojanos, provenientes de los centros riojanos en Hispanoamérica, poder regenerar sus vínculos con esta tierra y conocerla en profundidad a través de un intenso programa de actividades presenciales que tendrá lugar del 16 al 28 de septiembre, y que girará en torno a la cultura, la historia, la sociedad y la realidad económica de nuestra región”.

Como explicó Teijeiro, para mantener y extender sus lazos con la región, durante su estancia, los jóvenes podrán participar en actividades en diferentes áreas como la institucional, con las que podrán conocer el funcionamiento e importancia de las instituciones autonómicas. También realizarán un recorrido cultural e histórico por los emplazamientos y monumentos más representativos, a las que se unirán actividades sociales y turísticas para que puedan conocer los espacios naturales y la gastronomía.

El programa incluye, además, un área educativa y formativa con las principales instituciones educativas de la región para posibilitar su contacto. Y, por último, la agenda contará con diferentes citas sobre promoción económica y emprendimiento para que puedan conocer el importante tejido industrial de la región. Un amplio y variado recorrido por La Rioja “para que estos jóvenes puedan llevarse una imagen nítida de lo que es nuestra comunidad”, subrayó Teijeiro.

De esta forma, tras completar la experiencia, como confirmó Pérez Pastor, “se generará un documento, expedido desde la Consejería, que dé cuenta de la iniciativa realizada y, de alguna manera, pueda servir para mejorar la competitividad curricular de estos quince descendientes de riojanos, pudiendo certificar que han conocido en profundidad la realidad social, cultural, económica y organizativa de La Rioja, aportando así un valor añadido a la formación de estas personas”.

El programa, desarrollado por la Subdirección General de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior, quedará regulado a través de una convocatoria cuya publicación, como anunció Teijeiro, “está prevista durante los próximos 15 días y fijará todos los detalles de unas ayudas que sufragarán el traslado, alojamiento, manutención, seguro médico y gastos derivados del completo programa cultural del que podrán disfrutar estos jóvenes”. Para ello, se ha dotado a la iniciativa en su primera edición de un presupuesto total de 100.000 euros.

De esta forma, se establecerá una línea de subvenciones a la que podrán acceder, en régimen de concurrencia competitiva, aquellos jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, nacidos en La Rioja o descendientes por consanguinidad de emigrantes riojanos. Además, los participantes en el programa deberán tener su residencia habitual en el extranjero y pertenecer a cualquiera de los centros riojanos radicados en el exterior de España, en la actualidad presentes en Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela. Unos espacios que, como ha definido el consejero, se convierten en “auténticos embajadores de nuestra tierra, siendo este programa un respaldo a una petición realizada por estos centros y recordarles que siguen teniendo aquí su tierra”.

Las personas que quieran participar solo podrán presentar una solicitud, preferiblemente por vía electrónica a través de la página web www.larioja.org o también a través de los centros riojanos correspondientes. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del día posterior de la publicación de la resolución de la convocatoria en el BOR.

UN comentario en “El Gobierno de La Rioja lanza el programa ‘También Riojanos’ dirigido a jóvenes en el exterior

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *