“El gobierno de Fernández Mañueco va a prestar el apoyo que se merecen los castellanos y leoneses residentes en el exterior y aquellos que desean retornar o ya lo han hecho”

El consejero de la Presidencia de la Junta, Jesús Julio Carnero, expone en las Cortes de Castilla y León su plan de acción en esta materia

Comparecencia de Jesús Julio Carnero ante las Cortes de Castilla y León el 16 de mayo.

El nuevo consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, afirmó que “el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco va a prestar la atención y el apoyo que se merecen los castellanos y leoneses residentes en el exterior y aquellos que desean retornar o ya lo han hecho”. Así lo hizo el pasado 16 de mayo en las Cortes de Castilla y León para explicar el plan de acción de su Consejería.

Carnero recordó que desarrollar los derechos de los castellanos y leoneses que viven fuera de la Comunidad “no es solo una obligación moral y un compromiso político de las instituciones castellanas y leonesas, en razón al esfuerzo que nuestros emigrantes han realizado a lo largo de la historia, sino que son también derechos reconocidos por nuestro Estatuto de Autonomía”.

En este sentido, recalcó que “queremos poner en primera línea de nuestra actuación el derecho de los ciudadanos de Castilla y León que viven en el exterior a participar en los asuntos públicos, en la vida social y cultural de Castilla y León, así como su derecho a vivir y trabajar en su propia tierra creando las condiciones que favorezcan el retorno y su reagrupación familiar”.

En cuanto a los puntos más significativos sobre los que incidirá la Consejería en esta materia, Carnero destacó en primer lugar la atención a los castellanos y leoneses en el exterior que se encuentren en situación de necesidad o precariedad. “Para paliar su situación actuaremos directamente y a través de las entidades sin ánimo de lucro que se ocupan en paliar las situaciones más complejas, como la privación de libertad, situación crítica del país de residencia, situación médica y sanitaria, u otras de carácter excepcional”, afirmó.

Visitas a los centros, reforzar la comunicación y favorecer su creación

Por otro lado, se refirió a las casas y centros castellanos y leoneses en el exterior sobre las que dijo que “son merecedoras de un esfuerzo por nuestra parte apoyando el movimiento asociativo de las comunidades castellanas y leonesas en el exterior y sus federaciones, promoviendo su sostenimiento y su creación a través de un apoyo institucional y económico”.

En este punto, anunció que “vamos a realizar las gestiones necesarias en aquellos lugares y países donde los nuestros no estén organizados para favorecer allí el movimiento asociativo y prestar la debida atención especialmente a jóvenes, estudiantes, trabajadores y mayores”. Y además, “reforzaremos nuestra presencia directamente con un programa de visitas a las casas en el exterior con el fin de conocer de primera mano sus necesidades y proyectos”.

El consejero de la Presidencia explicó las actuaciones en materia de atención a los castellanos y leoneses en el exterior.

Asimismo, el consejero afirmó que “reforzaremos la comunicación con nuestros compatriotas”. “Conocer su realidad a través de la sensibilización, difusión y reconocimiento de la emigración desde Castilla y León será el punto de partida para que tengan el necesario reconocimiento público que se merecen esos castellanos y leoneses que tuvieron que marcharse y que han llevado a cabo una actuación destacada en la vida cultural, social, económica, empresarial o asociativa”, recalcó.

Impulso del retorno

En cuanto al retorno, Jesús Julio Carnero señaló que se pondrán en marcha una “batería de acciones” para fomentar el regreso a su tierra tanto de los emigrantes originarios de la Comunidad como de sus descendientes. En concreto, estas medidas pasarán, según señaló el consejero, por “considerar especialmente a los jóvenes, también el regreso a entornos rurales, el soporte a un movimiento asociativo de los retornados, o la facilidad para que los emigrantes y sus descendientes, puedan estudiar en alguna de las universidades públicas de su tierra, facilitando prácticas en empresas e instituciones, reforzando el programa de becas de postgrado y poniendo en marcha al mismo tiempo programas de intercambio de investigadores, docentes y profesionales de la sanidad”.

En definitiva, afirmó Carnero, “aplicaremos nuestros esfuerzos en facilitar el derecho a regresar y trabajar en su propia tierra, lo que conllevará el retorno del talento hacia Castilla y León, recuperando así un valioso capital humano”.

Reactivar las Acyles

Una de las novedades anunciadas por el consejero en su comparecencia en las Cortes de Castilla y León fue la intención de reactivar las actuaciones de las Asociaciones Empresarios Castilla y León en el Exterior (Acyles), directamente vinculadas a los centros y casas en el exterior. Carnero considera que las Acyles son un “instrumento fundamental para, por un lado captar inversiones para Castilla y León y por otro para facilitar a nuestras empresas la salida al exterior en especial en los países donde estamos presentes de forma organizada a través de nuestras casas”.

En este sentido, destacó, “vamos a estudiar la posibilidad de elegir, en los países donde tengamos ya una estructura asociativa consolidada y significativa, a personas de reconocido prestigio en nuestras casas con el fin de que, ‘ad honorem’, puedan representar a la Junta de Castilla y León en sus territorios con el fin de tener un canal abierto permanente entre la Junta y las colectividades”.

Agentes de cooperación

Por último, indicó que se reactivarán las actuaciones de cooperación a través de las casas en el exterior que, recordó, están reconocidas como agentes de cooperación en la Ley de Cooperación autonómica “y que ya en el pasado tuvimos ocasión de poner en práctica en proyectos de cooperación en Cuba y Argentina”.

UN comentario en ““El gobierno de Fernández Mañueco va a prestar el apoyo que se merecen los castellanos y leoneses residentes en el exterior y aquellos que desean retornar o ya lo han hecho”

  1. FAVOR DE ENTREGAR AL SR. JULIO CESAR CARNERO…MUCHAS GRACIAS…

    RECIBO 3 O 4 VECES EN ARGENTINA VUESTRO DIARIO DIGITAL ESPAÑA EXTERIOR…POR DICHO MEDIO VOY ESTANDO AL CORRIENTE DE ACONTECIMIENTOS NUEVOS EN MI QUERIDA SALAMANCA…CONFORME A LO QUE HE LEIDO AGRADECERIA MUCHISIMO PODER DIRIGIRME DIRECTAMENTE AL SR. CARNERO POR MEDIO DE UN E-MAIL PARA PODER EXPLICAR DETALLADAMENTE MIS INQUIETUDES PARA PODER TRASLADARME A LA CIUDAD DE SALAMANCA (CIUDAD DONDE NACIO MI QUERIDISIMO PADRE VIVIENDO EN CALLE SANTA MARIA LA BLANCA) HASTA QUE SE VINO A ARGENTINA JUNTO CON SUS PADRES A ARGENTINA…NACI EN ARGENTINA PERO DESDE MUY JOVENCITA TENGO LA NACIONALIDAD ARGENTINA-ESPAÑOLA Y SIEMPRE MI PASAPORTE ESPAÑOL AL DIA…PIDO NUEVAMENTE: POR FAVOR COMO PUEDO DIRIGIRME AL SR. JESUS JULIO CARNERO CONSEJERO DE LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON…MIENTRAS QUEDO EN DICHO AGUARDO ENVIO MIS DATOS PERSONALES…UN MUY CORDIAL SALUDO DESDE ARGENTINA…MUCHAS GRACIAS…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.