El Gobierno de Asturias aprueba la creación de la Dirección General de Emigración y Retorno

Sustituye al departamento de Emigración y Memoria Democrática, del mismo rango, y todavía se desconoce si seguirá Olmo Ron al frente del mismo

Gimena Llamedo (al fondo) presidió el Consejo de Gobierno del pasado día 18 que aprobó estas medidas.

El Gobierno de Asturias culminó el pasado 18 de agosto el diseño de la nueva estructura administrativa, pensada para responder con agilidad a las necesidades de la sociedad, reducir trabas burocráticas para la ciudadanía y las empresas y afianzar la innovación en el sector público, entre otros objetivos prioritarios, según informa el propio Ejecutivo en una nota de prensa sobre el Consejo de Gobierno celebrado ese mismo día.

El Ejecutivo mantiene el mismo número de consejerías que el mandato anterior y siete viceconsejerías frente a las cuatro anteriores, si bien con una organización diferente, adecuada a nuevos desafíos, como por ejemplo la culminación de la transición ecológica, la apuesta por la ciencia y la innovación o el refuerzo de las políticas de atención al medio rural. La renovación del estado de bienestar, el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad y el impulso demográfico son algunos de los grandes fines para esta legislatura.

Para ganar eficacia y adaptarse a las nuevas exigencias, la arquitectura institucional incorpora por primera vez las subdirecciones generales, prevista en la Ley del Principado de Asturias 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público. Esta figura ya existe en otras administraciones autonómicas y también en la estatal. Estas plazas, que se podrán cubrir con funcionarios o personal de libre designación, según lo establecido en cada decreto de estructura, responden a cometidos muy concretos, como la reforma de la Administración, uno de los compromisos para esta legislatura, o la atracción de inversiones para generar actividad económica, por lo que precisan de personal directivo profesional. Ambas subdirecciones responden a la necesidad de seguir reduciendo trabas burocráticas -tanto para la actividad empresarial como para la tramitación de ayudas sociales- y favorecer la consolidación de Asturias como destino inversor, demandas reiteradas del empresariado y de las organizaciones sociales.

El Ejecutivo había dado luz verde una semana antes a los decretos de estructura de la Presidencia, donde quedaba encuadrada la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, y de la Consejería de Educación. En la reunión celebrada el día 18, el Consejo de Gobierno aprobó los de todos los demás departamentos, un paso necesario para continuar con los nombramientos en los diferentes escalones de la Administración autonómica.

En el caso de la Vicepresidencia y Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, que encabeza Gimena Llamedo quien presidió la reunión del Ejecutivo, este departamento gestionará las competencias en materia de empleo público, servicios, infraestructuras y proyectos informáticos y de comunicaciones; asistencia jurídica a la Administración, portales corporativos, Boletín Oficial del Principado (Bopa), políticas de igualdad, de reto demográfico, de emigración y retorno y de turismo, así como las relaciones con la Junta General.

Al margen de la secretaría técnica, contará con una viceconsejería, seis direcciones y dos subdirecciones generales, con la siguiente distribución:

– Subdirección General de Reforma de la Administración.

– Dirección General de Vicepresidencia.

– Dirección General de Igualdad

– Dirección General de Empleo Público.

– Subdirección General de Reorganización y Modernización del Empleo Público.

– Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial.

– Dirección General de Reto Demográfico.

– Dirección General de Emigración y Retorno.

– Viceconsejería de Turismo.

Por tanto, en lo que afecta a los asturianos residentes en el exterior y los que regresen al Principado, el departamento encargado de su atención será la nueva Dirección General de Emigración y Retorno, que sustituye a la antigua Dirección General de Emigración y Memoria Democrática. Así, con la reestructuración de competencias, añade expresamente en su denominación las políticas para el regreso de los ciudadanos que viven fuera de la Comunidad y pierde las de Memoria Democrática.

Por el momento se desconoce si Jorge Olmo Ron Prada, hasta ahora responsable de la ya extinta Dirección General, seguirá al frente de las actuaciones para la Emigración y el Retorno.

La Subdirección General de Reforma de la Administración dependerá directamente de la consejera, Gimena Llamedo, y asumirá todos los planes y proyectos para impulsar un profundo cambio en el seno del Principado, tanto en la vertiente organizativa como en la tecnológica y de innovación pública, con el fin de adaptar la estructura a las actuales necesidades de la sociedad asturiana.

El Consejo de Comunidades Asturianas

Los órganos desconcentrados de la consejería son el Instituto Asturiano de la Mujer y el Instituto Asturiano de la Administración Pública Adolfo Posada. Sus organismos de asesoramiento y apoyo son la Comisión de Comunicación Institucional, la Comisión de Ordenación de Recursos Humanos, la Comisión Paritaria de Formación Local del Principado, el Comité de Estrategia Digital y de Seguridad de la Información del Principado, el Consejo Asesor de Turismo y el Consejo Asesor de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas del Principado.

Adscrito a este departamento figura el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST), mientras que el Consejo de Comunidades Asturianas -órgano de relación con los centros y asociaciones de asturianos en el exterior- se relaciona con el Principado a través de esta consejería. Además, Presidencia ejerce las funciones que competen a la comunidad en la empresa Pública Radiotelevisión del Principado (RTPA), la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado, la Sociedad Inmobiliaria del Real Sitio de Covadonga y Hostelería Asturiana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *