La Dirección General de Emigración del Gobierno de Canarias, a través de una resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior, ha concedido una ayuda a la Casa Canaria de Altagracia de Orituco, en Venezuela, para financiar parcialmente los gastos derivados del funcionamiento del centro de día ‘Nuestra Señora de Altagracia’ dependiente de esta entidad.
La ayuda asciende a 9.133 euros y se concede por razones de interés social y humanitario. En el centro de día ‘Nuestra Señora de Altagracia’ reciben atención gratuita a aquellos canarios y sus descendientes en primer grado, de la tercera edad, que se encuentren en situación de precariedad económica y residan en el territorio sede de la entidad, con el objetivo de atender sus necesidades socio-sanitarias y mejorar su calidad de vida, al carecer los mismos de recursos suficientes para hacer frente al coste.
Esta ayuda se encuadra dentro del programa presupuestario ‘Centros de día en el exterior. Gastos de funcionamiento’.
Por otro lado, la Dirección General de Emigración, también a través de una resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior, ha concedido una ayuda de 31.765 euros a la Unión Canaria de Venezuela para colaborar en los gastos corrientes de funcionamiento del consultorio médico dependiente de dicha entidad.
Este consultorio médico frece atención sanitaria gratuita a aquellos canarios, cónyuges y descendientes que se encuentren en situación de precariedad económica y que residan en la zona de influencia de la entidad. El objetivo es atender las necesidades del colectivo y mejorar su calidad de vida.
Cuantos canarios y hijos de canarios hay en Altagracia de Orituco.?
Puede haber muchos, como hay muchos en todo el territorio venezolano, los canarios y sus descendientes, ademàs, de sus familiares por afinidad que pueden ser o no españoles, como es el caso de venezolanos casados con canarios, están regados por toda Venezuela y lamentablemente a la mayoría de ellos no les llega ninguna ayuda del gobierno español. Esa es la verdad.
Soy nacido en Tenerife con 69 años de edad, viviendo en Caracas, Venezuela y no tengo recursos pero la sede del Gobierno de Canarias en Caracas no ofrece ningún tipo de información sobre alguna posibilidad de ayuda.