El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmaron el 1 de junio en La Palma el convenio correspondiente al Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) para este 2022, que contará este año también con 42 millones de euros destinados a políticas activas de empleo. Ángel Víctor Torres, que consideró muy simbólico que la rúbrica del PIEC se haya hecho este año en La Palma, agradeció el compromiso de la ministra con Canarias en los momentos difíciles de la pandemia y del volcán de Cumbre Vieja con una disposición adicional específica sobre las Islas ante la mayor afección de la covid por su dependencia de la movilidad y del turismo, así como por aprobar y desarrollar un Plan Extraordinario de Empleo para La Palma (dotado con 63 millones de euros), con el fin de compensar al máximo y en el menor tiempo posible los efectos de la erupción.
El presidente de Canarias subrayó la importancia del PIEC por permitir la contratación y formación de unas 5.000 personas e insistió en la necesidad de políticas específicas para las Islas por sus singularidades.
Torres se congratuló de los buenos datos de empleo que volvió a tener Canarias en mayo, pese a no ser un mes tradicionalmente propicio, “lo que demuestra que Canarias camina en la recuperación”.
Por su parte, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció que los ERTE específicos para La Palma se mantendrán el tiempo necesario y resaltó que ya se han utilizado 44 de los 63 millones del Plan Extraordinario de Empleo, con 1.671 personas contratadas.