El Gobierno autonómico destina 10.000 euros a la atención de los presos canarios en el extranjero

A través de un convenio con la Fundación +34

La Dirección General de Emigración del Gobierno de Canarias, a través de una resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior, ha otorgado una subvención de 10.000 euros a la Fundación +34 destinada a financiar los gastos derivados de la defensa de los derechos de los presos canarios en el extranjero, el asesoramiento y ayuda a los familiares de los mismos y la promoción de la reinserción de los presos y su vuelta a España, así como la ayuda a los canarios en el extranjero que se encuentren en situación de desamparo y abandono.

Desde el Ejecutivo canario consideran que el apoyo a la actividad que desarrolla la Fundación +34, relacionada con la defensa de los derechos de los presos canarios en el extranjero que se encuentran en situación de precariedad e indefensión, “reviste sin lugar a dudas, razones de interés social y humanitario, toda vez que contribuye a la mejora de la calidad de vida de los mismos mientras permanezcan en dicha situación”.

La Fundación lleva a cabo una serie de programas, entre otros: la prevención e inserción de los presos a su vuelta a España, los concernientes a la educación y/o formación para el empleo, así como diversas actuaciones de comunicación dirigidas a sensibilizar a la sociedad. Por ello, se considera consecuente la concesión de una subvención directa a esta entidad, ya que se trata de financiar una actividad específica que lleva a cabo la misma.

La Fundación +34 se constituyó en Valladolid en 2014 con la misión de asistir a cualquier español que se encuentre preso en el extranjero (a excepción de los delitos de sangre, terrorismo o de tipología sexual). También a quienes estando en libertad se enfrentan a una situación jurídica que les impide regresar a España o a quienes por sus circunstancias no cuenten con los medios suficientes para subsistir. Asimismo, la Fundación +34 atiende a los familiares de estos colectivos a quienes asesoran sobre los trámites burocráticos que deben seguir.

Desde la Fundación +34 también ofrecen asesoramiento al colectivo a su regreso a España para facilitar su integración y el acceso a programas de ayudas públicos o privados que puedan existir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.