El director general de Emigración del Gobierno de Canarias, Manuel Rodríguez Santana, realizó su primera visita institucional a Cuba entre los días 10 y 20 de diciembre.
Durante su estancia en la mayor de las Antillas visitó las provincias de Pinar del Río, Mayabeque, La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Avila, acompañado por el vicepresidente de la Asociación Cultural Canaria Leonor Pérez Cabrera (ACC), Remigio Valdés Guerra, y la secretaria de dicha entidad, Candelaria Nury González. Entre las ciudades más importantes estuvieron en Güines, La Habana (capital), Jovellanos, Santa Clara y Cabaiguán que son importantes asentamientos en Cuba de la emigración canaria y de sus descendientes.
El distinguido visitante fue recibido en las ocho provincias por directivos y asociados de los Órganos de Base de la ACC, quienes le ofrecieron actividades culturales en las que participaron grupos de música y danza canaria.
El director de Emigración dio a conocer las actuales perspectivas y políticas del nuevo gobierno que en estos momentos dirige los destinos de Canarias, el cual tiene como premisa la comunicación estrecha y la atención social de la emigración y sus descendientes donde quiera que se encuentren.
Al terminar cada uno de los actos visitó a naturales y descendientes, quienes por su estado de precariedad física no pudieron asistir, hecho que todos agradecieron mucho al recibir en sus casas a un representante del gobierno de la tierra que los vio nacer.
El 16 de diciembre, Manuel Rodríguez depositó una ofrenda floral en las aguas de la bahía habanera en recordación de las víctimas del naufragio del vapor español Valbanera, tragedia ocurrida en agosto del año1919 en la que perecieron centenares de jóvenes emigrantes canarios. Ese mismo día, y con la presencia de la ministra consejera de la Embajada de España en Cuba, Nuria Reigosa, se ofreció una actividad cultural en su honor en la sede nacional de la ACC Leonor Pérez Cabrera, actividad presidida por su titular Lázaro Rivero Galbán. Participaron en la gala artística todos los grupos de música, danza, teatro y literatura de la Casa Canaria: el grupo folclórico Islas Canarias; el conjunto Renacer; la Escuela de Etnografía y Tradiciones Canarias; la rondalla Timanfaya; y la Escuela de Guitarras y Coro, entre otros.
Rodríguez Santana también sostuvo encuentros con la directiva nacional de la ACC y fue el invitado de honor en los actos convocados por el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Cuba para conmemorar su 30º aniversario y el Día Internacional del Migrante.
Desearía obtener la dirección del Sr. Manuel Rodríguez Santana para enviar una carta a su despacho con el objetivo de informarme sobre trámites de nacionalización de los descendientes de un ciudadano canario que emigró a Cuba…..Gracias