El Día de Galicia se celebró en Buenos Aires con un impactante ‘Obeliscazo galego’

Más de 400 personas que se reunieron en la Plaza de la República de la Ciudad de Buenos Aires para entonar el himno gallego en simultáneo con quienes lo hacían en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela

Más de 70 músicos interpretaron temas tradicionales gallegos.
Los gallegos reunidos bajo el obelisco bonaerense.
El encuentro fue organizado por diversas entidades de la colectividad gallega.
Más de 400 personas se dieron cita a los pies del emblemático monumento de la capital argentina.

La colectividad gallega de Argentina celebró por todo alto el Día de Galicia con una nueva edición del ‘Obeliscazo galego’, del que participaron más de 400 personas que se reunieron en la Plaza de la República de la Ciudad de Buenos Aires para entonar el himno gallego en simultáneo con quienes lo hacían en la Plaza del Obradoiro, frente a la Catedral de Santiago de Compostela.

La convocatoria la realizó el grupo de directivos y representantes de las instituciones de la colectividad que organiza desde hace varios años el festival artístico, cultural y gastronómico ‘Buenos Aires celebra Galicia’ y contó con el apoyo de la Xunta de Galicia en Argentina, que estuvo representada por su delegado en el país austral, Alejandro López Dobarro.

Apenas pasadas las 18 horas comenzó a reunirse la gente en la Plaza de la República, en donde se ubica el mundialmente famoso Obelisco porteño, punto de encuentro en el que tradicionalmente se autoconvoca la sociedad argentina para diversos festejos, ya sean deportivos, como los triunfos de la selección de fútbol, pero también para manifestaciones de tipo cultural, político y social.

Allí, mientras los presentes aguardaban que se hagan las 19 horas (puesto que la diferencia horaria entre Galicia y Buenos Aires es de cinco horas) para entonar el himno gallego en el mismo momento en que en Galicia se cumplía el primer minuto del 25 de julio, más de 70 músicos de la colectividad hicieron más amena la espera interpretando numerosas piezas del repertorio tradicional gallego, acompañados también por los emigrantes y sus descendientes, muchos de ellos exhibiendo con orgullo las banderas de Galicia que se repartieron entre el público, que por razones casi del destino tiene los mismos colores que la de Argentina.

El delegado de la Xunta de Galicia resaltó a España Exterior el trabajo hecho por los organizadores para que el ‘Obeliscazo galego’, que ya va por su segunda edición, vuelva a realizarse y pueda así cimentarse como un evento tradicional más de la colectividad gallega en la capital argentina.

“Nuestras instituciones cuentan con un conjunto de gente que trabaja con muchas ganas para hacer cosas distintas, como lo es este festejo sencillo y accesible a todo el mundo que se hace en la vía pública y que tiene como objetivo visibilizar la realidad de la colectividad gallega en Argentina”, expresó López Debarro.

Además, destacó que eventos como el ‘Obeliscazo galego’ son un ejemplo perfecto de como la colectividad gallega de Argentina está cambiando, ya que hoy está formada en su mayoría por hijos y nietos de emigrantes “que entienden la galleguidad ya no tanto desde la morriña por la tierra, sino por ser herederos y representantes de una cultura que los representa y que están comprometidos en mantener”.

En ese sentido, López Dobarro expresó su deseo de que el ejemplo del ‘Obeliscazo’ sea imitado en otras ciudades del mundo: “Sería muy lindo que este festejo se replicara en otros lugares, porque creo que son pocos los pueblos que pueden darse el lujo de tener una colectividad tan importante en tantos países”, concluyó.

UN comentario en “El Día de Galicia se celebró en Buenos Aires con un impactante ‘Obeliscazo galego’

  1. Los comentarios del Sr López Dobarro están alejados de la realidad. Si la colectividad gallega está cambiando, porqué el Centro Gallego de Buenos Aires se encuentra en la situación extremis de desaparecer? Porque no se presentan personas idóneas para colaborar en su rescate?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.