El coronavirus deja 950 muertos en un día y España supera ya los 10.000 fallecidos

Los contagiados pasan de 110.000 al crecer en 8.102 en 24 horas / Más de 26.000 pacientes se han curado hasta ahora

El ministro Salvador Illa informa en comisión en el Congreso de las medidas adoptadas por el Gobierno desde la proclamación del estado de alarma.

España ha amanecido con un nuevo récord de fallecidos por coronavirus en un solo día: 950 víctimas del coronavirus en apenas 24 horas pese a que el avance de la epidemia parece haberse ralentizado, al crecer el número de contagios a un ritmo del 8% en lugar del alza del 20% que registraba la pasada semana. El número de fallecidos totales asciende ya a 10.003.

En total se han contabilizado 110.238 contagios, frente a los 102.136 de ayer. Hace ya varios días que España ha superado a China en número de positivos por coronavirus.

El número de ingresados en UCI, que representa la mayor preocupación en este momento al estimarse que el pico de ocupación en las unidades de cuidados intensivos se va a dar esta misma semana, ha alcanzado los 6.092 pacientes, frente a los 5.607 de este miércoles.

Las altas por curación son ya el 20% de los casos confirmados que, con todo, están muy lejos de ser todos los casos de contagios que se han producido en el país, puesto que apenas se han hecho pruebas, por la falta de test, a las personas con síntomas más leves. Los oficialmente curados suman ya 26.743 personas, frente a los 22.647 de ayer. El estudio diario de la universidad estadounidense Johns Hopkins sitúa a España en segundo país del mundo en pacientes de coronavirus curados.

Por comunidades autónomas, Madrid alcanza los 32.155 casos y Cataluña supera ya los 20.000, con 21.804.En el resto de autonomías la distribución contagios es la siguiente: Andalucía suma 6.972, Aragón 2.700, Asturias 1.384, Baleares 1.204, Canarias 1.444, Cantabria 1.268, Castilla y León 7.355, Castilla-La Mancha 7.682 , Galicia 4.842, Comunidad Valenciana 6.308, Extremadura 1.837, Navarra 2.682, País Vasco 7.317, La Rioja 2.083, Ceuta 55 y Melilla 62.

El número de fallecidos en Madrid asciende a 4.175, en Cataluña a 2.093, a 854 en Castilla-La Mancha, a 641en Castilla y León, a 443 en Comunidad Valenciana, a 412 en País Vasco, y a 343 en Andalucía, entre las autonomías con mayor número de fallecidos.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas tomadas por el Gobierno durante el estado de alarma por el coronavirus. El ministro ha asegurado que, con un incremento de los contagios del 10% en relación a este miércoles, inferior a los porcentajes de días anteriores, “la curva se ha estabilizado y “empezamos la fase de ralentización”, pero “aún quedan semanas difíciles”. Illa ha explicado que las medidas para reducir la movilidad “están teniendo un efecto directo” en la expansión del coronavirus.

Illa: «La curva de contagios se ha estabilizado»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado hoy en el Congreso, donde ha comparecido en comisión para explicar las medidas tomadas por el Gobierno durante el estado de alarma, que los últimos datos de la pandemia muestran que “la curva de contagios se ha estabilizado y hemos llegado al pico”, de forma que España entra ahora en una “fase de ralentización”, aunque todavía “quedan semanas difíciles para nuestro sistema sanitario”.

El ministro ha señalado que se están haciendo entre 15.000 y 20.000 test diagnósticos diarios, “pero creemos que hay que hacer más”. Illa ha anunciado también un acuerdo con la empresa automovilística Seat, que producirá respiradores 300 diarios, y que la empresa Ersil de Móstoles producirá 5.000 unidades que se irán distribuyendo en las próximas semanas.

Iglesias: «La Constitución permite pedir sacrificios a particulares»

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha defendido que el artículo 128 de la Constitución, que establece que “toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”, permite al Gobierno “pedir sacrificios a algunos particulares” para garantizar que se cumple ese interés general, en este caso, en la lucha contra el coronavirus.

“Cuando la Constitución se saca, es para aplicarla, y el 128 sirve para definir el patriotismo, es poner lo general por delante de lo particular», ha afirmado el secretario general de Podemos en una entrevista en Telecinco, al ser preguntado por la polémica que ha generado su defensa de este artículo, que también «reconoce la iniciativa pública en la actividad económica» y «la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general».

Gestinados 620.000 ERTE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha gestionado hasta hoy 620.000 expedientes de regulación de empleo desde el inicio de la crisis del coronavirus, según ha informado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que afectan a unos tres millones de trabajadores, de acuerdo con otras fuentes del Departamento.

El ERTE ha sido la herramienta más utilizada por las empresas de todos los tamaños para ajustar sus plantillas mientras se supera la crisis del Covid-19, que ha obligado a un parón desconocido de la economía. Estos expedientes se mantendrán mientras permanezca el estado de alarma por disposición del Ministerio de Trabajo y, a su finalización, las empresas deberán mantener sus plantillas por un periodo mínimo de seis meses.

Casado propone una paga extra para los sanitarios

El presidente del PP, Pablo Casado, ha defendido, en una entrevista en Telecinco, que los trabajadores de empleos esenciales no paguen impuestos durante el estado de alarma y a los sanitarios «una paga extra» como forma de retribuirles su trabajo fundamental en la lucha contra la pandemia de coronavirus, que en España registra 100.000 contagiados y supera las 9.000 muertes.

Sobre el respaldo de su partido al Gobierno ha dicho que han apoyado “todo lo que ha llevado a las Cortes, y eso que el tercer decreto y el cuarto no nos han gustado; tienen un sesgo muy importante de Podemos. Lo que no queremos que pase en España es lo que pasó en Grecia”.

Casado ha denunciado que “España es el país con más sanitarios contagiados del mundo y esto la responsabilidad es del mando único”. También ha pedido la generalización de la prueba de detección del coronavirus: “¿Por qué en España hay ya 9.000 víctimas? En el resto de países han hecho sus deberes y lo más importante, test masivos. Hay que hacer test masivos a toda la población en España”.

Abascal pide la dimisión de Sánchez e Iglesias y un Gobierno de concentración

El presidente de Vox, Santiago Abascal, exigió el martes 31 la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, por hacer una gestión “criminal” para la vida y la economía del país y propuso la creación urgente de un Ejecutivo de «emergencia nacional» con cuatro ministerios (Economía, Interior, Sanidad y Defensa) con el «único objetivo» de derrotar al coronavirus y «salvar» el bienestar económico de la amenaza de la «ruina». El llamamiento para configurar este Gobierno de concentración apela explícitamente a PSOE, PP y Vox, y propone crear un Ejecutivo de «técnicos y políticos sin militancia activa» para que éstos lideren la salida a la actual crisis sanitaria y económica.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *