El Consulado español en Uruguay, que comanda el cónsul José Rodríguez Moyano, está familiarizado y tiene a funcionarios experimentados en el manejo de la recepción de votos para las elecciones de los ciudadanos españoles que residen en el país.
Sin embargo, en esta oportunidad uno de los imprevistos sucesos externos al Consulado llevó a que un 12% de los votos emitidos en el país austral no llegaron a tiempo para el último envió ordinario que se realizó el pasado lunes.
El martes 14 de julio el correo uruguayo avisó al Consulado que había una remesa de votos para entregarles. Una vez recogidos los mismos se comprobó que habían sido depositados por los electores en tiempo y forma.
Sin embargo, el cónsul Rodríguez Moyano decidió no enviarlos en el último vuelo de esta semana que partió a las 20.40 horas del jueves 16 de julio desde Montevideo y llegó el viernes 17 por la mañana a Madrid. Moyano consideró que los votos no iban a llegar a tiempo (ya que el plazo inicial para que estuvieran en España finalizaba a las 16 horas del 17 de julio) así que no merecía la pena enviarlos, pese a que la Junta Electoral Central había indicado que los consulados debían enviar los votos recibidos más allá del día 12 lo antes posible a España.
Así fue como en el vuelo viajaron varios españoles y residentes españoles, uruguayos y de otras nacionalidades que estaban varados en Uruguay. Pero los 44 votos de ciudadanos españoles que sufrieron un engorroso proceso de rogar el voto, recogerlo en el correo y depositarlo en tiempo y forma, no viajaron y por tanto no serán tenidos en cuenta, a pesar de la tardía decisión de la Junta Electoral Central de atrasar el plazo de recepción de votos para el domingo 19 de julio.
Vale decir que, si el Consulado hubiera enviado el jueves la remesa de sobres, hoy ya estarían siendo distribuidos en las juntas electorales provinciales en Galicia y el lunes serían escrutados.
Una perla más que engrosa el triste collar del que se quejan los españoles que residen en el exterior con el soberano derecho al voto: se cumplió con todos los requisitos y sus votos no serán escrutados.
Comunicado del Consulado
Desde el Consulado han emitido un comunicado en el que se indica que: “El martes 14.07.2020 el Correo Uruguay comunicó al Consulado por correo electrónico que tenía 44 sobres de voto, desplazándose el Consulado inmediatamente para recoger dichos votos. Se informó a la Gerencia Comercial de Correos que esos sobres de voto depositados en los locales de Correo lo fueron dentro del plazo válido relacionando las sucursales donde habían sido entregados. Se está a la espera de que Correos ofrezca una explicación si así lo considera conveniente sobre esta demora”.
Y añade que “según instrucciones vigentes, el plazo límite para ser recibidos en España los sobres de votación era el jueves 16.07.2020 a las 13.30 hrs. Al no haber existido ningún vuelo ni de Iberia ni de Air Europa en el que pudieran haberse enviado dichos sobres para ser recibidos dentro del plazo indicado, éstos se envían de forma reglamentaria”.
Alegría en vuelo de regreso que no llevó los sobres
Más de dos centenares de españoles y uruguayos residentes en España, abordaron el vuelo de Air Europa el jueves por la tarde, ya que si bien el vuelo partió a las 20.40, pasado el mediodía ya estaban los pasajeros en el aeropuerto de Carrasco para sortear todos los controles y embarcar rumbo a sus hogares.
Muchos debían haber vuelto a fines de marzo y otros en abril, pero debido a la pandemia no lograron hacerlo hasta ahora y los nervios eran notorios en la principal terminal aérea uruguaya.
Estos “varados” han creado un grupo de whatsapp por donde se comunican y buscaban soluciones para todos los que no podían encontrar vuelos.
Allí, Isabel que había viajado en el vuelo de Iberia que había partido unos días atrás, les alentaba expresándoles que “estoy en mi casa en Valencia tan emocionada como cuando nos veníamos con mi hijo y comprendo a todos”.
Explicaba que “cuando llegué a Madrid mi esposo me vino a abrazar y le pedí despacito, porque estaba echa un flan”, confesaba, añadiendo que “aflojé los nervios y creía me iba a desparramar”.
Agradecidos todos los que viajaban hasta con sus mascotas, Isabel compartió “con ustedes mi alegría, reunirme con mis niñas y mi esposo luego de tres meses y medio casi. Doy gracias estamos todos bien, pero ha sido muy duro yo viajé hace poco operada jamás imaginé nos pasaría algo así. Tengan fe, sean positivos, ya llegarán, abrazos, besos, unión y felicidad y como dice el dicho lo que no nos mata nos fortalece”.
Las dos caras de la moneda, mientras que en ese vuelo pudieron regresar a España más de doscientos residentes en España que estaban varados en Uruguay, los votos de 44 gallegos que residen en Montevideo no pudieron ser transportados en ese vuelo y su decisión soberana no será tenida en cuenta.
El voto rogado lamentablemente lleva a que los residentes en el extranjero se muestren renuentes a votar. Creo como la mayoría de los paisanos que se debería volver al sistema anterior, para así poder manifestarnos.