El Consello da Cultura Galega exhibe la muestra ‘As benvidas’ en La Nacional de Nueva York

Estará expuesta hasta el próximo 15 de mayo

James Fernández, María Xosé Porteiro y LuisArgeo en la inauguración de ‘As benvidas’.

“‘As benvidas’ es una exposición que documenta y celebra las amargas alegrías de las llegadas y nos ayuda a ver otra cara de la historia, un nuevo comenzar” afirmó María Xosé Porteiro, miembro de la Comisión Ejecutiva del Consello da Cultura Galega (CCG), en el marco de la inauguración que tuvo lugar el martes 15 de abril en la sede de La Nacional, en Nueva York. Junto a ella estaba el cónsul para asuntos culturales, Juan José Herrera; el presidente de La Nacional, Antonio Morales, y los comisarios de la muestra, James D. Fernández y Luis Argeo. La exposición sirve de contrapunto de otra muestra que el CCG llevó al Museo de la Migración de Ellis Island, ‘Os adeuses’, en la que se retrataban las despedidas de los emigrantes gallegos.

‘As benvidas’ es una muestra de pequeño formato comisariada por James D. Fernández y Luis Argeo que recoge un trabajo de casi diez años de digitalización de los archivos familiares de los descendientes de españoles en EE.UU. En ella se incluyen fotografías, documentos personales y materiales que contribuyen a perfilar la mezcla de sentimientos encontrados de los emigrantes en el momento de la llegada a los Estados Unidos. La muestra está dividida en cinco apartados: ‘Non deixes de buscar ao tío Andrés, que xa sabe que chegas…’, ‘Lembra: o traballo e a economía, a maior lotería…’, ‘Apoiadevos os uns aos outros…’, ‘Non nos olvides’ y ‘Volverás?’.

“El gran motivo es rememorar la gran ola de gallegos que llegaron a esta ciudad y hacerlo en plan más celebratorio que de lamento” apuntó el comisario James Fernández en la inauguración. “Escogemos este título, ‘As benvidas’, para hacer un contrapunto con la exposición de Alberto Martí, ‘Os adeuses’, y mostrar la otra cara de la emigración, la de la alegría de las vidas rehechas”, añadió. Para James Fernández este tipo de exposición es un gran triunfo porque permite resaltar la emigración gallega en una ciudad en la que hubo tantos grupos y en la que los españoles están en un segundo plano. La exposición se podrá ver en la sed de La Nacional, The Spanish Benevolent, hasta el 15 de mayo.

El punto de partida: ‘Os adeuses’

‘As benvidas’ es una exposición nueva, diseñada para que funcione como contrapunto de otra muestra del Consello da Cultura Galega y que está en estos momentos en Nueva York. Se trata de ‘Os adeuses’ que documenta los últimos momentos de la emigración gallega a través de la mirada del fotógrafo Alberto Martí y que está abierta en el Museo de las Migraciones de Ellis Island. Justo esta última exposición acaba de ser incluida dentro de la programación de la Semana del Patrimonio Inmigrante que organiza el gobierno de la ciudad de Nueva York y que incluye 75 eventos y más de cien actividades.

La versión de la exposición que está en Ellis Island consta de 50 imágenes divididas en tres secciones: ‘A partida’, centrada en los retratos de los emigrantes a punto de marchar; ‘A chegada’, en la que se muestran los encuentros de los retornados, y el ‘Santa María’, que toma el nombre del conocido transatlántico portugués secuestrado por el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL) en el 1961. En esta parte se puede seguir la mirada de los secuestrados y de sus familiares cuando se encuentran en el puerto de Vigo.

La mayor parte de estas imágenes habían permanecido inéditas y suponen una primera aportación al archivo fotográfico de Alberto Martí, compuesto por millones de negativos, fruto de años de trabajo.

Esta muestra tuvo un amplio recorrido ya que itineró por numerosos países como Brasil, Portugal, Argentina y diferentes espacios en Galicia. Está previsto que en los próximos meses se puedan anunciar nuevos destinos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *