El Consejo de Residentes Españoles de Cuba conmemora su 30º aniversario

Con una exposición y una conferencia

La ministra consejera Nuria Reigosa y sus acompañantes recorriendo la muestra fotográfica.
Nuria Reigosa y Manuel Rodríguez dejaron inaugurada la exposición.
Manuel Rodríguez, Nuria Reigosa, Ana María Suárez y Alberto E. Cartaya durante la conferencia.
Intervención del secretario del CRE, José Antonio Cerra.
El consejero del CRE y comisario de la exposición, Juan Luis López Ayra, durante su discurso.
Nuria Reigosa con Aurelio Francos, Juan Luis López y Roberto Fernández, tesorero de la FAAC durante la visita a la exposición.
Nuria Reigosa y Manuel Rodríguez con el secretario del CRE, José Cerra (der) y a la izquierda el vicepresidente y la secretaria de la ACC Leonor Pérez, Remigio Valdés y Candelaria N. Gutiérrez, respectivamente.
El investigador Aurelio Francos impartió la conferencia Archivo de la palabra: españoles en Cuba.
Vista parcial del salón Gijonés, sede de la exposición Tres décadas del Consejo de Residentes Españoles en Cuba-1989-2019.

El Consejo de Residentes Españoles de Cuba (CRE) conmemoró su 30º aniversario el pasado 16 de diciembre con una conferencia y exposición fotográfica en la sede social de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC). Ambos eventos contaron con los auspicios de la Embajada, el Consulado General y la Consejería Cultural de España en Cuba y fueron las primeras actividades celebradas en la capital cubana en saludo al Día Internacional de las Migraciones.

Se encontraban presentes Nuria Reigosa González, ministra consejera de la Embajada de España en Cuba; Manuel Rodríguez Santana, director general de Emigración del Gobierno de Canarias; Alberto E. Cartaya Velasco, secretario de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC); José A. Cerra Artime, secretario del CRE; Ana Mª Suárez Ferrería, presidenta en funciones de la FAAC, así como una amplia representación de la comunidad española residente en la capital cubana.

En nombre del CRE habló su secretario, José Cerra. “El Consejo de Residentes Españoles de Cuba arriba a sus treinta años de creado; treinta primeros años de fructífera labor destinada a cumplir con eficacia los objetivos trazados inherentes a sus funciones reglamentarias. La exposición que hoy inauguramos refleja parte del trabajo realizado y, algo muy importante, evidencia que siempre hemos estado acompañados en nuestro empeño. La Embajada, el Consulado, las consejerías, la FSEC, sus agrupaciones y asociaciones siempre han estado ahí para nosotros. A todos nuestro agradecimiento, en especial a la FAAC y a sus principales directivos, al investigador Aurelio Francos Lauredo, al consejero de Cultura de la Embajada de España en Cuba, Jorge Peralta, así como al consejero del CRE, Juan L. López Ayra por tanto esfuerzo y por haber recopilado durante tanto tiempo las fotos que hoy podemos exhibir”.

El doctor Aurelio Francos Lauredo, investigador de la Fundación Fernando Ortiz de Cuba, y subdirector de la Revista Bimestre Cubana de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) impartió la conferencia ‘Archivo de la Palabra: españoles en Cuba’, un recuento necesario sobre los orígenes y la historia de diez volúmenes “referidos a diferentes procedencias migratorias en este orden”: Asturias, Baleares, Valencia, Madrid, Galicia, País Vasco, Andalucía, Cantabria y La Rioja, “concluyendo con el tomo diez que abarca todas las autonomías españolas con énfasis en las que no cuentan con una sociedad que agrupe a sus naturales y descendientes en Cuba, como son los casos de Extremadura y Murcia”. El conferenciante concluyó con un sentido homenaje a su abuelo, un emigrante asturiano de Tineo: “Les aseguro que ha sido decisivo en todos los días y las noches dedicados a este Archivo de la Palabra. Su memoria me ha ayudado a valorar en cada momento el ejemplo humano trascendental que constituyen los emigrantes españoles en Cuba y en todo el mundo”.

El consejero del CRE y comisario de la muestra, Juan Luis López Ayra, presentó la exposición ‘Tres décadas del Consejo de Residentes Españoles en Cuba 1989-2019’ agradeciendo a todos los que la hicieron posible: a Jorge Peralta, consejero de Cultura de la Embajada de España; Ana Mª Suárez y Julio C. González, vicepresidenta y responsable de Cultura de la FAAC, respectivamente; así como a España Exterior, entre otros.

La ministra consejera, Nuria Reigosa, y el director general de Emigración canario, Manuel Rodríguez Santana, dejaron inaugurada la exposición con el tradicional corte de la cinta. Esta es la 10ª muestra organizada por el consejero López Ayra y en ella el público pudo apreciar en 30 paneles fotos, revistas y libros relacionados con las tres décadas ininterrumpidas de trabajo del CRE de Cuba.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.