El Comité Europeo de las Regiones destaca los servicios puestos en marcha por la Xunta para hacer frente al brexit

El texto se presentó en la séptima reunión del Grupo de Contacto entre el Comité Europeo de las Regiones y Reino Unido en Bruselas donde participó el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, en Bruselas en la reunión del Grupo de Contacto CDR-Reino Unido.

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, participó el pasado 6 de septiembre en Bruselas en la séptima reunión del Grupo de Contacto CDR-Reino Unido puesto en marcha en 2020 entre el Comité Europeo de las Regiones (CdR) y las regiones y municipios británicos. Entre sus objetivos, este grupo trata de afianzar la cooperación a nivel subnacional entre la Unión Europa y Reino Unido para compensar los contactos perdidos por el brexit. En el encuentro participaron miembros del Comité de las Regiones y también de los entes locales y regionales británicos.

Durante la reunión, se presentó el estudio encargado por el Comité Europeo de las Regiones bajo el nombre Nuevas relaciones comerciales y económicas entre la UE y el Reino Unido: el impacto en las regiones y las ciudades, en el que trata de explicarse el impacto del brexit en las regiones europeas y los efectos del Acuerdo de Cooperación Comercial (TCA) UE-Reino Unido que entró en vigor en 2021.

El estudio utiliza varios índices estadísticos para trazar un mapa con la exposición regional a los efectos del brexit basándose en los principales sectores de especialización de la economía europea: automoción, maquinaria eléctrica, productos de la madera y mobiliario, y productos agroalimentarios. Galicia muestra una exposición más acentuada en este último sector y, a nivel europeo, es una de las regiones con una exposición media-alta.

El estudio da cuenta de los servicios puestos en marcha por la Xunta para acompañar a las empresas en este cambio de paradigma: el Servicio Igape Responde Brexit, que atiende consultas específicas e incluye una herramienta de autodiagnóstico personalizada para anticiparse y adoptar las medidas necesarias; la oficina Brexit en Londres para servicios de asesoramiento directo en el Reino Unido; servicios de información y formación, y el Cheque Brexit, que prevé una ayuda financiera para realizar un diagnóstico empresarial y la preparación de planes de contingencia.

Sinergias entre la UE y el Reino Unido en materia energética

El grupo aprobó también el apoyo del CDR y de los entes locales y regionales al trabajo de la Asamblea Parlamentaria de Asociación IU-Reino Unido (PPA), un foro compuesto por miembros del Parlamento Europeo y del Parlamento Británico para intercambiar puntos de vista sobre la aplicación del acuerdo del brexit y que puede proponer recomendaciones a ambas cámaras. Además, en la sesión se celebró un debate sobre la búsqueda de sinergias entre la UE y el Reino Unido a escala regional y local para apoyar la transición energética dados los complejos momentos que vive la UE en relación con el suministro energético y el alza de precios. Asimismo, se abordó la situación actual del Protocolo de Irlanda del Norte y se debatió sobre su aplicación.

Al finalizar el encuentro, el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, señaló que Galicia “está a disposición de cualquier región europea o del Reino Unido para cooperar en este momento delicado en materia de abastecimiento energético”. Explicó, además cómo “Galicia está trabajando en su Axenda Enerxética 2030, una hoja de ruta, que prevé una inversión pública de más de 630 millones de aquí a 2024 para contar con más fuentes renovables y promover la eficiencia energética y el autoconsumo de cara a conseguir el ambicioso objetivo de la neutralidad climática en 2050”.

Grupo de Contacto entre el Comité Europeo de las Regiones y Reino Unido

En 2020, la Asamblea Regional y Local de la Unión Europea puso en marcha un grupo de contacto con las autoridades locales y regionales de Reino Unido para asegurar que el diálogo político continuara a este nivel tras el brexit. Liderado por el presidente de la región francesa de Bretaña, el grupo está compuesto por 12 miembros del CdR y por representantes de las asociaciones de municipios en Reino Unido y de los gobiernos y asambleas parlamentarias de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, así como del Ayuntamiento de Londres y el Gobierno de Gibraltar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *