El CGCEE invita a la ministra Magdalena Valerio y solicita al Congreso de los Diputados ser escuchado

El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior denuncia que sus acuerdos aprobados durante seis mandatos no han sido tomados en consideración por los políticos españoles y los diferentes gobiernos de todos estos años

El Consejo General de la Ciudadanía Española del Exterior (CGCEE) ha enviado una carta de felicitación a la nueva ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, invitándola a presenciar algún momento de los trabajos del CGCEE durante el pleno que se celebrará en Madrid los días 25 y 26 de junio en el Hotel Courtyard Marriott Madrid Princesa.

“Pudiendo imaginar lo ocupada que podrá estar en esos días, me permito invitarle a presenciar algún momento del pleno para que podamos exponerle las necesidades de los españoles en el exterior, a quien llevamos representando todo estos años”, señala Dizy en la misiva.

Asimismo, el CGCEE, tras no haber conseguido que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dirigido por Fátima Báñez le solicitara audiencia a las comisiones del Congreso que se ocupan de cuestiones que atañen a los ciudadanos españoles del exterior, se ha dirigido directamente a los diputados con una carta denunciando que los acuerdos aprobados por el CGCEE durante seis mandatos no han sido tomados en consideración por los políticos españoles y los diferentes gobiernos de todos estos años.

El derecho a solicitar audiencia al Congreso por parte del CGCEE está previsto en la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior y en el Real Decreto 230/2008, de 15 de febrero. Aún así, el CGCEE no ha sido llamado a exponer sus acuerdos a las comisiones y subcomisiones del Congreso que analizan posibles reformas de leyes que regulan los derechos de los españoles del exterior y emigrantes retornados.

Por ello, el CGCEE denuncia en su carta a los diputados del Congreso que no se le reconozca el derecho de audiencia reconocido por las leyes españolas y reitera su petición de que estas se apliquen.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *