El novel presidente del Centro Social Cultural y Deportivo de Bolos Valle Miñor, Juan Manuel Valverde Pérez, junto a sus compañeros de directiva organizaron el Día del asociado el pasado viernes 22 de abril en el que también recordaron la llegada de la carabela La Pinta hace 529 años a Baiona.
La nueva directiva de la institución del barrio de Pocitos ha sido renovada con una integración que une a los más veteranos con quienes han pasado su juventud participando en el arte gallego dentro de la institución.
En la vicepresidencia está Carlos Vicente González Siri, el gaitero que llegó a la semifinal del concurso televisivo Got Talent Uruguay el año pasado, mientras que al frente de la secretaria estará el veterano Martín Angel Rodríguez Caridad. Como prosecretario se eligió a Miguel Passeggi, como tesorero a quien fuera presidente a principios de siglo, Eduardo Costas Vázquez, como pro tesorero Carlos Alberto Arnejo y como vocales Facundo Nieto, Luis Alonso, el ex presidente de la institución, José Carlos Barcia Lorenzo, Manuel Fernández y Jorge Saa.
Pero esa noche estaba organizada para homenajear a los socios del club como se hace todos los años, aunque en esta oportunidad fue un poco después de lo tradicional debido a la pandemia, aunque igualmente fue el encuentro de la familia miñorana luego de dos años de encierro, mascarillas y angustiosas despedidas en la soledad de la cuarentena.
Iniciando la fiesta, fue el presidente Valverde quien recordó que “sin una historia no puede construirse un presente y mucho menos un futuro”.
Luego sería la cantautora gallega Marisa Barrios quien contó a los presentes cómo en la primera semana de marzo Baiona se transforma en una ciudad medieval, representando aquel hecho relevante ocurrido en 1493 cuando la carabela de la primera expedición de Cristóbal Colón a las indias, La Pinta, llegaba al puerto comandada por Martín Alonso Pinzón.
Durante diez días la nave permaneció en el puerto miñorano portando nuevas plantas y animales de las tierras que suponían eran las Indias, así como también tres indígenas que habían capturado.
En la actualidad una representación de La Pinta es el atractivo para visitantes que pueden rememorar cómo habría sido aquel viaje y la sorpresa de los lugareños al conocer la buena nueva de la existencia de un nuevo mundo para los europeos.
Posteriormente actuó el grupo de baile de la institución, Airiños do Val, acompañado en la música por el conjunto Irmandade, banda de gaitas del centro que está dirigida por Carlos González.
También la música flamenca estuvo presente en el escenario con la presentación de la escuela Arsa que dirige Claudia Cabado.
Finalmente, un brindis permitió el encuentro feliz, las charlas demoradas por la pandemia y la esperanza en un futuro promisorio para el Club Valle Miñor de Montevideo.