El Centro Región Leonesa de Buenos Aires acogió el pasado miércoles 15 de mayo un acto cultural que tuvo por objetivo debatir sobre el pasado y presente de los maragatos y su importancia como colectivo en Argentina y Uruguay.
El evento, que contó con el auspicio de la Diputación de León y el Instituto Leonés de Cultura, se realizó en el marco de las actividades que se celebraron el día 18 por el Día Internacional de los Museos.
En ese sentido, y centrado en el eje ‘Los museos como ejes culturales. El futuro de la tradición’, se proyectó también el documental ‘La memoria de las piedras’, que retrata la pérdida de población de las zonas rurales, principalmente en Castilla y León, y cómo ésta situación puede llevar a la pérdida del orgullo, la ilusión, la dignidad, el paisaje y la memoria de quienes las habitan.
En la mesa de presentación intervino la escritora Nieves E. Morán, con raíces en Portilla de Luna, para referirse a la familia de maragatos que emigró a San José de Mayo en Uruguay, aportando datos desconocidos por la mayoría de los presentes.
Seguidamente, María Laura Casanueva, fiel reflejo de su formación y los trabajos de investigación realizados en Carmen de Patagones, centró su exposición en describir las características, modos y costumbres de vida de los pobladores maragatos en aquella localidad.
Finalmente, el vicepresidente segundo de la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina y responsable de la subcomisión de Integración Federal de dicha institución, Juan Manuel Gomila, recordó su reciente visita a Carmen de Patagones e invitó a la concurrencia a visitar el Museo Histórico Emma Nozzi, la Asociación Española y las cuevas de aquellos maragatos que en el siglo XVIII “con su fortaleza y empeño de arrieros comerciantes nos legaron un patrimonio material e inmaterial que debemos preservar”.
Ya cerrando el acto, que concluyó con la actuación del Ensamble de Castañuelas que dirige la profesora Liliana Montiel, Liliana Fuentes Astorga, en representación del Centro Región Leonesa, agradeció la presencia del público general y de importantes autoridades de la colectividad española, entre ellos el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina, Benito Blanco, el vicepresidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas, Néstor Seijas, y presidentes y vicepresidentes de otras instituciones castellanas y leonesas asentadas en la capital argentina.
Lamenté no haber estado presente por no ser informado. Soy socio activo del Centro Región Leonesa N° 2. Agradezco v/atención.
ES LLAMATIVA SU AUSENCIA A DISTINTOS EVENTOS. AUN INFORMANDOLE. . UD. SABE MUY BIEN QUE TODOS LOS AÑOS SE CELEBRAN COMO MINIMO . CHOCOLATE. ANIVERSARIO . PUCHERO. ETC.. EN ESTOS ULTIMOS 2 AÑOS EL CLUB HA MULTIPLICADO ACTIVIDADES. CULTURALES. DEPORTIVAS. SOCIALES . .ETC .