El Centro Gallego de Hamburgo celebra el tradicional magosto

El grupo Aires do Norte se encargó de la animación musical interpretando piezas del folclore tradicional

Centro Gallego de Hamburgo
Vista de los asistentes al magosto del Centro Gallego de Hamburgo.

El aroma de castañas asadas flotaba en el aire fresco de Hamburgo el fin de semana del 11 y 12 de noviembre, cuando la agrupación del Centro Gallego de la ciudad estaba organizando su anual y entrañable magosto.

Este evento, que celebra la llegada del otoño de una manera auténtica y llena de tradición, reúne a la comunidad gallega y a amantes de la cultura española en una jornada festiva llena de alegría y camaradería.

El magosto es una festividad gallega que ha sido llevada con cariño y entusiasmo por la diáspora gallega a diferentes partes del mundo. En Hamburgo, la agrupación del Centro Gallego ha convertido esta celebración en un evento emblemático que refleja la riqueza cultural y la fuerte identidad de la comunidad gallega en la ciudad.

El lugar elegido para el magosto fue la nueva sede de la entidad. La protagonista indiscutible de la jornada fue la castaña. Grandes braseros ardieron con el característico chisporroteo de las cáscaras al entrar en contacto con el fuego y los veteranos asadores de la agrupación se encargaron de girar las castañas para asegurar una cocción perfecta. El cálido aroma de este fruto otoñal impregnó el lugar, despertando la nostalgia de aquellos que han crecido con la tradición y la curiosidad de aquellos que descubrieron esta festividad por primera vez.

Pero el magosto no solo trató de castañas. La música también jugó un papel fundamental en la celebración. El grupo Aires do Norte llenó el ambiente con la energía y el ritmo característico de Galicia y no faltaron las canciones populares que invitaban a todos a unirse.

A través de esta festividad, la sociedad fortaleció los lazos entre generaciones, compartieron tradiciones y crearon un espacio donde todos pudieron sentirse parte de una gran familia gallega, aunque estén lejos de su tierra natal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.