El Centro Galego de Barcelona acogerá la presentación del libro de Adolfo Domínguez ‘Juan Griego’

Isabel Pérez, de la ONU, hablará en la entidad sobre la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible

Juan Barcia y Carlos Mandianes en la presentación del acuerdo con Mapfre.

El diseñador Adolfo Domínguez, con la presentación de su libro ‘Juan Griego’, y la pianista y representante de la organización SDSN-Youth de la ONU Isabel Pérez Dobarro hablarán en el Centro Galego de Barcelona, dentro de los actos previstos para noviembre.

La entidad presidida por Carlos Mandianes desarrollará este mes una completa agenda de actividades, que incluirán también actuaciones musicales y fiestas tradicionales en el propio centro, combinadas con visitas y excursiones a distintos lugares de la geografía catalana. Coincidiendo con la filosofía de la directiva del Centro Galego de Barcelona, el programa tiene como objetivo tanto la promoción de los valores culturales y tradicionales de Galicia como la difusión de temas de interés social y la integración con la cultura de Cataluña.

Adolfo Domínguez presentará su primera novela el día 29 de este mes, a las 19 horas. Ambientada en la Argentina de la dictadura militar y de la guerra de las Malvinas, ‘Juan Griego’ es una aventura épica en la que su protagonista, un teniente aventurero, transita por un mundo cruel y peligroso.

Previamente, el día 23, a la misma hora, la santiaguesa Isabel Pérez Dobarro ofrecerá una conferencia sobre ‘ONU, agenda 2030 y objetivos de desarrollo sostenible’, desde su perspectiva como representante de la United Nations Sustainable Development Solutions Network Youth, organización de la ONU en la que ejerce de mánager de la iniciativa Arts Twenty Thirty.

Visitas y actuaciones

El programa de noviembre del Centro se completa con la celebración, este próximo sábado 10 de noviembre, del tradicional ‘magosto’ (castañada); una excursión a la localidad de Roses, en la Costa Brava, el domingo, 11; una visita a la exposición “Velázquez y el Siglo de Oro” en el Museo Caixa Fórum, el día 23; y con dos actuaciones, los sábados 17 y 24, del Coro Lonxe da Terra, la primera de ellas conjuntamente con la Coral El Raïm de Sant Cugat de Sesgarrigues.

Acuerdo con Mapfre

Por otro lado, el presidente del Centro Galego de Barcelona, Carlos Mandianes, y el directivo de Mapfre, Juan Barcia, firmaron el pasado 8 de noviembre un acuerdo de colaboración que permitirá ofrecer ventajas a empresas y a socios de la entidad. Tras la firma, el responsable de la compañía aseguradora expuso, en una reunión celebrada en el propio centro, los beneficios de esta colaboración que, en el ámbito empresarial, abarca coberturas relacionadas con la previsión de riesgos sobre patrimonio, cuenta de resultados, personal de la empresa y responsabilidad frente a terceros.

En cuanto a los socios, Mapfre se compromete, entre otras ventajas, a revisar y mejorar económicamente las pólizas de aquellos que ya tienen contratados los servicios de dicha compañía.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *