El Centro Dramático Galego inicia la temporada con ‘O charco de Ulises’ que adapta el clásico de Homero a la emigración gallega

La obra fue presentada por el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, acompañado por los autores del texto y el elenco artístico

Román Rodríguez, segundo por la derecha, con los autores y el elenco de la obra.

El Centro Dramático Galego (CDG), unidad teatral de la Xunta de Galicia, estrena este jueves 14 de enero su primera producción propia de la actual temporada, O charco de Ulises, un texto firmado por Santiago Cortegoso y Marián Bañobre, en el que se parte del clásico de Homero para elaborar un retrato de la emigración gallega. Además, este espectáculo de gran formato marca el inicio de una nueva etapa en la compañía teatral pública a través de un modelo de trabajo con cambios sustanciales en las dinámicas de producción y distribución de cara a reforzar su papel como motor escénico gallego a partir de la crisis sanitaria.

Así lo destacó el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, en el acto de presentación que tuvo lugar el pasado 11 de enero en el Salón Teatro de Santiago junto con el equipo artístico del montaje y en el que también participaron los directores de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, y del CDG, Fran Núñez.

El titular de Cultura explicó que la nueva temporada del CDG será “atípica pero muy ilusionante”. En ella, la puesta en escena de O charco de Ulises, versión libre del clásico griego la Odisea revisitado desde la perspectiva de la emigración gallega, es el primer resultado visible de la nueva planificación, que cambia la cadencia consecutiva de ensayos-estreno-gira aplicadas hasta ahora para simultanear cada una de estas etapas de este y de otros dos espectáculos ya en preparación: Tercer acto y Serva me, servabo te, y combinarlas a lo largo del año. “El objetivo –afirmó– es favorecer la dinamización del sector, priorizar la incorporación activa de profesionales y optimizar los períodos de exhibición de manera coordinada con los escenarios receptores dentro y fuera de Galicia”.

Elenco y equipo artístico

O charco de Ulises sitúa el clásico de Homero en un contexto trasatlántico. La trama del texto escrito por Cortegoso en 2010, dentro del programa Iberescena y en los talleres de dramaturgia del CDG, discurre en paralelo a la Odisea, generando un diálogo con el mito original para tratar el fenómeno de la emigración gallega con un marcado componente poético. Ulises permanece errante durante diez años viajando de isla en isla, viviendo aventuras inolvidables, entre suculentos banquetes y hermosas mujeres. La idea del regreso a la patria no lo abandona nunca, pero su vida no trascendería si no saliera de ella. Así, la propuesta cambia Ítaca por Galicia, Troya por Buenos Aires y el Mediterráneo por el Atlántico.

Al estreno en el Salón Teatro el jueves 14 a las 21,00 h. seguirán otras 18 funciones hasta el 31 de enero. Las representaciones serán los jueves a las 20,30 h., (el 21 y 28 con encuentro del elenco con el público tras la función), los viernes y los sábados con pases dobles a las 17,30 y 20,30 h., y los domingos a las 18,00. El domingo 24 se llevará a cabo una función inclusiva, apoyada con interpretación en lengua de signos y que inaugurará la emisión en streaming del CDG.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.